• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home De justicia y más

Congreso de Guanajuato aprueba reformas para reconocer la violencia vicaria como delito

La violencia vicaria se define como aquella violencia que se ejerce sobre las hijas e hijos con la finalidad de dañar a las mujeres

noviembre 25, 2022
Congreso de Guanajuato aprueba reformas para reconocer la violencia vicaria como delito

Por unanimidad, el Congreso del estado de Guanajuato aprobó reformas para que la violencia vicaria se reconozca en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Guanajuato y al Código Civil estatal en materia de violencia vicaria.

Con estas reformas, Guanajuato se convirtió en el décimo estado en incorporar en su legislación la violencia vicaria.

¿Qué es la violencia vicaria?

Se define como aquella violencia que se ejerce sobre las hijas e hijos con la finalidad de dañar a las mujeres. Es una violencia secundaria a la víctima principal, pues, aunque el objetivo es dañar a la mujer, el daño se hace a través de terceros. Al dañar a las y los hijos -y en su grado extremo, asesinarlos- el agresor asegura un daño irreparable en la mujer.

¿Qué implican las reformas hechas por el pleno del Congreso?

Con estas reformas se establece, en el primer ordenamiento jurídico, que la violencia vicaria es cualquier acción u omisión ejercida contra una mujer con la finalidad de causarle daño o sufrimiento, realizada por una persona con quien tenga o haya tenido relación de matrimonio, concubinato, noviazgo o análoga, que se dirige en contra de las hijas, hijos o personas significativas.

En materia civil, se precisa que previamente a la celebración del matrimonio se les brindará información a los contrayentes, entre otras cosas, sobre violencia de género.

Asimismo, se establece, en lo relativo a quienes ejercen la patria potestad, que el juez aplicará las medidas previstas en el Código de Procedimientos Civiles e incluso podrá decretar el cambio de custodia de los menores previo el procedimiento respectivo, cuando quien tenga decretada judicialmente la custodia provisional o definitiva sobre ellos, impida injustificadamente de manera reiterada la convivencia de los menores con la persona o personas que tengan reconocido judicialmente su derecho a la misma o ejerza violencia vicaria.

Además, se fija que la patria potestad se suspende por la sentencia condenatoria que imponga esta suspensión, en el caso de violencia vicaria.

Los datos

La Encuesta Nacional acerca de la Violencia Vicaria en México, señala que 205 mujeres sobrevivientes de ella fueron entrevistadas en todo el país y en el 80 % de los casos las víctimas fueron separadas de sus hijos e hijas de forma inesperada, con previas amenazas y sin tener contacto con las y los niños.

Además, en el 92 % de los casos, los agresores cuentan con recursos que les permiten favorecerse durante los procesos legales, que impiden a la víctima el acceso inmediato a la justicia, obteniendo fallos a favor de los agresores. Dentro de estas facilidades de bloqueo se identificaron cargos públicos (21 % de los agresores), tráfico de influencias (50 %), alargamiento del proceso legal (72 %), recursos económicos (82 %).

El 100 % de las víctimas entrevistadas declaró haber sufrido violencia psicológica, física, patrimonial y económica, de manera previa a la violencia vicaria. Y el 71 % haber sufrido también violencia institucional dentro de sus procesos.

Share124Tweet77
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

TJA

Gobiernos municipales más capacitados, en manos del TJA

junio 18, 2025

El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato han comenzado un programa de formación estratégica para gobiernos locales. Con el objetivo de fortalecer las capacidades normativas y administrativas de los ayuntamientos para...

De justicia y más

Gracias a un cateo, las FSPE desmantelaron un presunto centro de distribución de droga en León

junio 13, 2025

Como parte de los trabajos de inteligencia e investigación impulsados en el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), fue ejecutada una técnica de cateo en un domicilio de la colonia Fracciones...

De justicia y más

“Sí al Desarme, Sí a la Paz” arrancó en Salamanca

junio 11, 2025

Arrancó la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, una estrategia nacional impulsada por la Secretaría de la Defensa en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de promover una cultura de paz y reducir...

De justicia y más

Gracias a las denuncias ciudadanas, Krestoper Jonathan “N”  dejará de generar violencia en Valle de Santiago

junio 10, 2025

Gracias a las denuncias ciudadanas y el trabajo coordinado las dependencias de seguridad en el estado de Guanajuato, fue detenido Krestoper Jonathan “N”, señalado como presunto generador de violencia y objetivo prioritario en la entidad. El operativo en conjunto...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno