Los talleres ‘Jóvenes Constructores de Paz’ y ‘Abriendo Horizontes’, promovidos por el Gobierno municipal de León, son estrategias innovadoras que combinan tecnología e inclusión para fortalecer la convivencia escolar y familiar, así como el respeto a los derechos humanos. Hoy te contamos cómo puedes solicitarlos para tu plantel educativo.
En los últimos cuatro años, a través de la Dirección General de Educación se han impartido más de 1200 talleres, beneficiando a más de 33 700 asistentes, entre estudiantes y docentes de primaria y secundaria, así como madres y padres de familia.
‘Jóvenes Constructores de Paz’: tecnología al servicio de la convivencia escolar
Mediante metodologías lúdicas, interactivas y apoyadas en recursos digitales, este taller siembra valores de respeto y cultura de paz en los planteles educativos de León.
A nivel primaria, las niñas y niños utilizan la aplicación Scratch Jr., desarrollada por MIT Media Lab, para crear historias animadas sobre convivencia escolar y gestión emocional. Con tabletas y actividades prácticas, identifican sus emociones y aprenden a manejarlas de forma positiva.
Para secundaria, la metodología se basa en la creación de podcasts educativos, usando la aplicación Studio REC, en los que las y los jóvenes producen mensajes para fomentar la convivencia escolar saludable y reflexionar sobre el impacto de sus emociones. Los participantes asumen el rol de influencers escolares para sensibilizar a su audiencia sobre la importancia de identificar y controlar sus emociones.
¿Cómo solicitar la implementación de estos programas en tu plantel educativo?
Ingresa aquí o llama al 477 146 7350 ext. 3115.
Inclusión, motivación y valores con ‘Abriendo Horizontes’
El taller ‘Abriendo Horizontes’ involucra a estudiantes, docentes y madres y padres de familia, en un proceso de reflexión sobre temas clave como inclusión, motivación, autoestima, empatía y comunicación familiar. Es impartido por una persona con discapacidad, cuya experiencia personal y trayectoria aportan una perspectiva auténtica y valiosa a cada sesión.
A través de actividades dinámicas y un diálogo abierto, el taller busca fortalecer los vínculos familiares, promover la aceptación de la diferencia y generar entornos de empatía y apoyo mutuo en las escuelas.
¿Cómo solicitar esta actividad para tu escuela?
Ingresa aquí o llama al 477 146 7350 ext. 3117.