Si eres estudiante de Telebachillerato Comunitario (TBC) o te interesa desarrollar tu pensamiento crítico y tu comprensión lectora, esta noticia te interesa. ¡Sigue leyendo!
Con el propósito de fortalecer las habilidades lectoras, cognitivas y visuales de los jóvenes, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) puso en marcha el Programa Estatal de Lectura Inteligente, dirigido a estudiantes de los TBC.
¿Cuál es la meta de este programa?
El programa tiene como meta beneficiar a 2000 estudiantes de primero y tercer semestre, pertenecientes a 88 Telebachilleratos Comunitarios distribuidos en 32 municipios del estado, y se pretende elevar la calidad educativa y fortalecer las competencias intelectuales de las y los jóvenes, combinando tecnologías digitales con el desarrollo de habilidades lectoras, cognitivas y de pensamiento crítico.
“Son una herramienta diseñada para superar la brecha entre la información y el entendimiento. Se trata de decodificar no solo palabras sino las ideas, los matices y las intenciones detrás de cualquier texto digital o impreso.
“Permítanme ser enfático, la comprensión lectora es la llave maestra que abre todas las puertas del conocimiento y es el predictor más fuerte del éxito personal y profesional. Ahora, en el ámbito académico, una comprensión lectora sólida transforma a un simple estudiante en un aprendiz autónomo”, sostuvo José Leonardo Merchán Vanegas, responsable de la plataforma de Lectura Inteligente.
Para más información sobre los programas de la UVEG, ingresa aquí.




