• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home De justicia y más

Tipifica Guanajuato violencia digital y mediática contra mujeres, ¿en qué consiste esto?

La violencia digital es la acción u omisión realizada mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación

noviembre 26, 2022
Tipifica Guanajuato violencia digital y mediática contra mujeres, ¿en qué consiste esto?

El Pleno del Congreso aprobó reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Guanajuato, en materia de violencia digital y violencia mediática.

¿Qué implican las reformas hechas por el pleno del Congreso?

Con dichas reformas se realizaron modificaciones a los tipos de violencia digital y mediática: 

Violencia digital

-En la fracción XII de la Ley, se contempla la violencia digital como la acción u omisión realizada mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación, por la que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios, o videos reales, simulados o alterados de contenido erótico o sexual de una mujer sin su consentimiento, vulnerando su dignidad, intimidad, libertad, vida privada o imagen propia. 

Violencia mediática

-En la fracción XV del artículo 5 de la Ley se adicionó que se considera a la violencia mediática como la acción u omisión realizada a través de cualquier medio de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la sumisión o explotación de mujeres, estereotipos sexistas, haga apología de la violencia contra las mujeres, las adolescentes y las niñas, la cosificación de sus cuerpos, produzca o permita la producción y difusión de discurso de odio sexista, discriminación de género o desigualdad entre mujeres y hombres, o contenidos que la injurian, difaman, discriminan, deshonran, humillan o que atentan contra su autoestima, salud, integridad, dignidad, libertad o seguridad. Así como cualquier otra forma análoga que lesione o sea susceptible de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres.

Violencia en medios de comunicación

-Como parte de las reformas también se agregó la fracción VII, en el artículo 6, donde se incorporaron a los medios de comunicación como un ámbito en donde se presenta violencia contra las mujeres y se precisa que es la violencia que se ejerce al utilizar los medios de comunicación para producir o difundir contenidos que atentan contra la autoestima, salud, integridad, dignidad, libertad o seguridad de las mujeres, adolescentes y niñas, que impide su desarrollo y que atentan contra la igualdad.

¿Cómo afecta la violencia digital?

La violencia digital denigra a la mujer como ser humano, su imagen y su vida en general, afectando tanto su salud física y emocional como su entorno, desde el anonimato. Las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas son un problema de salud pública de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Share123Tweet77
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Irapuato promueve las sanciones por acoso callejero
De justicia y más

Irapuato promueve las sanciones por acoso callejero

julio 19, 2025

Con el objetivo de visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres, el gobierno de Irapuato, se suma a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conocido como el Día Naranja, con...

Crean fondo para apoyo de menores en situación de orfandad por violencia en Guanajuato
De justicia y más

Crean fondo para apoyo de menores en situación de orfandad por violencia en Guanajuato

julio 14, 2025

El Gobierno del estado de Guanajuato creó un Fondo de Emergencia Especializado para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) víctimas indirectas de feminicidio y desaparición de sus madres. Aquí te contamos qué alcances tiene este programa. ¿Qué...

Tramitar y verificar la constancia de antecedentes penales es más fácil
Fiscalía del Estado

Tramitar y verificar la constancia de antecedentes penales es más fácil

julio 14, 2025

La rapidez, modernización y seguridad en la expedición de constancias de antecedentes penales, es una realidad, según datos de la Fiscalía de Guanajuato. La expedición de constancias de antecedentes penales es uno de los servicios con mayor demanda, por...

De justicia y más

Casi 700 personas fueron ubicadas en Dolores Hidalgo por posible trata de personas

julio 11, 2025

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato inició una carpeta de investigación por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, luego de una intervención realizada en un rancho. Como resultado de una orden de cateo,...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno