• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home De justicia y más Derechos Humanos

Reforman Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en Guanajuato; así quedó

El Poder Ejecutivo estatal y los Ayuntamientos deberán garantizar por lo menos un 3 % de contratación en su plantilla laboral

marzo 12, 2025
¿Eres persona con discapacidad y buscas empleo? Acércate al INGUDIS

Diputadas y diputados del Congreso del estado de Guanajuato aprobaron reformas a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad, donde se contemplan diversas acciones para promover el pleno desarrollo de las personas con discapacidad. Aquí te contamos las modificaciones.

¿Cuáles fueron las reformas hechas a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad?

Con estas modificaciones se establece como atribución de las autoridades estatales y municipales la generación de condiciones que favorezcan la contratación de personas con discapacidad.

Inclusión laboral

-Se precisa que el Poder Ejecutivo estatal y los Ayuntamientos, en el ámbito de sus competencias, generarán de manera progresiva condiciones adecuadas para el desarrollo de actividades laborales para las personas con discapacidad y, para tal efecto, promoverán el derecho al trabajo digno, atendiendo a sus respectivas competencias laborales, garantizando por lo menos un tres por ciento de contratación en su plantilla laboral de forma progresiva.

En los artículos transitorios se establece que el Poder Ejecutivo y los Ayuntamientos presentarán un informe anual al Congreso del estado en el mes de diciembre de cada año, acerca de la incorporación progresiva de personas con discapacidad en las nuevas designaciones, nombramientos o contrataciones que llevan a cabo.

Independencia

-Se indica que son derechos de las personas con discapacidad el respeto de la integridad física, mental y de su dignidad inherente; el ser incluidos y participar plenamente en su familia y en la comunidad; a que se les garantice la máxima independencia posible; y a que se les consulte en los asuntos que les afecten.

Desarrollo integral

-También se agregan atribuciones al Ejecutivo del estado y los Municipios como el impulsar en los sectores público y social una cultura de inclusión que garantice la equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad; garantizar la asistencia de intérpretes para las personas con discapacidad cuando deban acudir ante las autoridades administrativas, judiciales o de procuración de justicia del estado; y a promover la capacitación y el aprendizaje que contribuyan al desarrollo integral de las personas con discapacidad.

Derechos humanos y educación

-Se fija que la Secretaría de Derechos Humanos tendrá como atribución integrar un padrón de las organizaciones e instituciones estatales dedicadas a la habilitación o rehabilitación de personas con discapacidad; mientras que la Secretaría de Educación deberá promover la utilización de la lengua de señas mexicana, el sistema de escritura braille, y otros modos, medios y formatos de comunicación.

Deporte y cultura

-En materia de deporte, recreación y cultura se precisa que se deben establecer estrategias para propiciar condiciones de inclusión para lograr la equidad en la promoción, disfrute y realización de servicios deportivos, artísticos y culturales; y fomentar la elaboración de materiales de lectura o didácticos; incluyendo el sistema de escritura braille u otros formatos accesibles.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Endurecen obligaciones para dueños de motos en Guanajuato; deberán registrarse en padrón
Derechos Humanos

¿Vives una situación de violencia? En León abren nueva Unidad de Atención a Mujeres ‘La Candelaria’

julio 7, 2025

En León, ya opera una nueva Unidad de Atención a Mujeres en la colonia La Candelaria, la cual brinda diversos servicios para garantizar a las mujeres una mejor calidad de vida, libre de cualquier tipo de violencia, y que...

¿Qué reformas se aprobaron en Guanajuato a favor de periodistas y defensores de derechos humanos?
Derechos Humanos

¿Qué reformas se aprobaron en Guanajuato a favor de periodistas y defensores de derechos humanos?

julio 6, 2025

Diputadas y diputados de Guanajuato aprobaron reformas al Código Penal estatal, con el objeto de mejorar las condiciones en que se realizan las labores de las personas periodistas y defensoras de derechos humanos. Te contamos los detalles. ¿Qué alcances...

Aprueban diputados de Guanajuato la Ley 3 de 3 Contra la Violencia; ¿en qué consiste?
Derechos Humanos

Abren nuevos centros LIBRE en Guanajuato; ¿qué servicios brindan?

julio 2, 2025

En Guanajuato ya operan los 19 centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) que el Gobierno del estado acordó con la Federación para reforzar la atención integral a las mujeres en situación de violencia. Te contamos qué servicios...

Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti en junio
Derechos Humanos

¡Ya es julio! Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti

julio 1, 2025

Ya estamos en julio, y como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Toma nota...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno