• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home De justicia y más Derechos Humanos

¿Qué tienen en común el caso Aburto y el Protocolo de Estambul?

La PRODHEG abordó casos reales durante su curso

diciembre 8, 2021
¿Qué tienen en común el caso Aburto y el Protocolo de Estambul?

El caso Aburto y el Protocolo de Estambul tienen en común haber sido abordados en el curso “Documentación e investigación de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes: aplicación de los principios y directrices del Protocolo de Estambul” enfocado a servidores públicos.

El curso fue facilitado por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG); en la clausura de sesiones participó personal de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Fortalecer el capital humano de los organismos públicos de derechos humanos para enfrentar casos de tortura fue uno de los objetivos del curso, ya que estuvo dirigido a los servidores que a diario conocen, investigan y resuelven situaciones que se derivan de posibles casos de tortura o tratamientos crueles.

El curso fue durante cinco meses de preparación, iniciando con temas como la observancia de la tortura como delito y violación de derechos humanos, la práctica de la tortura en México, análisis de casos, evaluación de las secuelas físicas y psicológicas, para terminar con la presentación de un informe de caso hipotético.

Asistieron al cierre de actividades, el Lic. Jesús González Schmal, por parte de la CNDH y como el titular del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Lic. Jorge Alejandro Suro Cárcamo, Subsecretario de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y el Mtro. Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, siendo el anfitrión del evento.

La primer charla estuvo a cargo de Ángela Johana Álvarez Muñoz, Analista del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la CNDH y de María Esther Juárez Mendoza, Visitadora Adjunta del Mecanismo Nacional, sobre los estándares de evaluación técnica de los dictámenes médico psicológicos basados en las directrices del Protocolo de Estambul.

La segunda ponencia fue dictada por el Coordinador del Programa del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Jesús González Schmal, quien abordó la temática de la importancia de la documentación en investigación de la tortura, haciendo hincapié en la realidad que se vive en México; donde abordó el caso Mario Aburto resuelto en el expediente 48VG\2021 .

 

Share128Tweet80
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Endurecen obligaciones para dueños de motos en Guanajuato; deberán registrarse en padrón
Derechos Humanos

¿Vives una situación de violencia? En León abren nueva Unidad de Atención a Mujeres ‘La Candelaria’

julio 7, 2025

En León, ya opera una nueva Unidad de Atención a Mujeres en la colonia La Candelaria, la cual brinda diversos servicios para garantizar a las mujeres una mejor calidad de vida, libre de cualquier tipo de violencia, y que...

¿Qué reformas se aprobaron en Guanajuato a favor de periodistas y defensores de derechos humanos?
Derechos Humanos

¿Qué reformas se aprobaron en Guanajuato a favor de periodistas y defensores de derechos humanos?

julio 6, 2025

Diputadas y diputados de Guanajuato aprobaron reformas al Código Penal estatal, con el objeto de mejorar las condiciones en que se realizan las labores de las personas periodistas y defensoras de derechos humanos. Te contamos los detalles. ¿Qué alcances...

Aprueban diputados de Guanajuato la Ley 3 de 3 Contra la Violencia; ¿en qué consiste?
Derechos Humanos

Abren nuevos centros LIBRE en Guanajuato; ¿qué servicios brindan?

julio 2, 2025

En Guanajuato ya operan los 19 centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) que el Gobierno del estado acordó con la Federación para reforzar la atención integral a las mujeres en situación de violencia. Te contamos qué servicios...

Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti en junio
Derechos Humanos

¡Ya es julio! Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti

julio 1, 2025

Ya estamos en julio, y como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Toma nota...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno