Si eres joven con discapacidad de entre 15 y 22 años, hoy te queremos platicar sobre el Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral “Vicente M. Valtierra”, en Celaya, un espacio donde podrás aprender diversos oficios. ¡Toma nota!
¿Qué es el CAM Laboral?
El CAM Laboral es un modelo educativo enfocado en jóvenes con discapacidad, y cuyas edades vayan de entre 15 y 22, y que ya hayan concluido la secundaria.
¿Qué talleres se imparten?
En dicho lugar se les brinda formación para la vida y el trabajo mediante talleres de áreas como:
-Carpintería
-Cocina
-Costura
-Labores de oficina
Es importante mencionar que desde que ingresan las y los jóvenes, se les hace una valoración personalizada para entender qué apoyos necesitan, cuáles son sus intereses y cómo se integran mejor. Posteriormente, pasan por varios talleres y eligen aquel donde puedan desarrollarse durante cinco años.
Además de los talleres, los estudiantes participan en torneos deportivos, actividades artísticas y eventos escolares que fortalecen su autoestima y su integración. También se han integrado a concursos de canto, pintura y ferias de emprendimiento donde comercializan los productos realizados en sus talleres.
¿Quiénes pueden ingresar al CAM Laboral?
En el CAM Laboral hay alumnos con discapacidad auditiva, con autismo, con síndrome de Down e hipoacusia, pero el diagnóstico no define a la persona, pues cada joven es visto por sus capacidades, sus intereses y sus sueños.
Si deseas más información, acude a las instalaciones del CAM Laboral ubicadas en calle Panamá esquina Guatemala, en la colonia Latinoamericana; o bien, llama al 46 16 09 00 26.