• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Las del día

¿Qué obras de rehabilitación están realizando en el Teatro Juárez?

Los trabajos de seguridad integral y rehabilitación se realizan con una inversión de 160 millones de pesos

noviembre 24, 2022
¿Qué obras de rehabilitación están realizando en el Teatro Juárez?

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del Gobierno del estado de Guanajuato, reinició los trabajos de seguridad integral, rehabilitación, remodelación y modernización en el Teatro Juárez. Te contamos los detalles.

Es importante mencionar que es la inversión y la intervención más importante y completa, que se ha hecho al Teatro Juárez en toda su historia, desde que fue construido e inaugurado el 27 de octubre de 1903. Estas acciones concluirán en septiembre de 2023, por lo que se espera que esté listo para la celebración de su 120 aniversario.

¿En qué consisten las obras?

Entre las acciones que se desarrollarán en este segundo periodo de trabajos y obras en el inmueble, están las siguientes:

-Suministro, instalación y calibración de la concha acústica

-Instalación de balcones de interconexión para salidas de emergencia

-Conclusión del área administrativa

-Conclusión de la intervención de sala de calentamiento

-Instalación de espejos

-Piso de duela

-Instalación eléctrica y acabados en general

-Instalación de elevador

-Intervención final del paramento del lado del Templo de San Diego

-Instalación de alfombra

-Instalación de señalética de protección civil y de espacios

-Conclusión de rehabilitación de red contraincendios

-Conclusión de sistema de voz, datos y de CCTV

-Escalera de pasillos laterales de escenario para acceso a parrilla

¿A cuánto asciende la inversión?

En las obras se destina una inversión aproximada de 160 millones de pesos, con la cual se busca proteger este histórico recinto ubicado en Guanajuato capital.

¿Y esto para qué me sirve?

Todas las acciones que se llevan a cabo tienen dos objetivos, el primero de ellos renovar el recinto, facilitar su operación proporcionando comodidad, tanto a los asistentes como a los artistas, y volverlo más accesible para personas de movilidad reducida; por otra parte, dotar al inmueble histórico de los sistemas de seguridad más modernos, que permitan minimizar los daños al mismo, en caso de presentarse algún siniestro o accidente.

¿Qué acciones se realizaron en la primera etapa del proyecto?

Las acciones realizadas antes de la pausa hecha para dar lugar a los eventos artísticos y culturales presentados en la edición 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC), fueron:

-Reestructuración de grietas y fisuras, sustitución de aplanado y colocación de pintura en muros.

-En pórtico de acceso, sustitución de piezas de cantería de piso y sistema de impermeabilización de cubiertas, retiro de graffitis y limpieza de elementos de cantera, puertas y ventanas de madera, además de adecuación del sistema antiaves.

-En camerinos y sala de calentamiento, se modernizaron espejos y mobiliario fijo.

-En salón Tocador, se avanzó en un 60 % la limpieza de pintura mural, 33 % la restauración de plafón de cartón piedra y un 50 % en la restauración de piso de linóleo original.

-En escalera de honor se rescató y restauró la pintura mural original, en el salón Cristal se realizó limpieza del exterior del domo y en la cantina se restauraron los elementos de madera.

-Sistema hidrosanitario. Adecuación de instalaciones hidrosanitarias, cambio en acabados cerámicos en pisos, suministro y colocación de mamparas de cristal templado y sustitución de muebles y accesorios sanitarios.

-Sistema de intercomunicación. Se suministraron equipos de intercomunicación inalámbrica, diademas de última tecnología, baterías, estación de sistema de intercomunicación y antenas de enlace.

-Vestimenta teatral. Se sustituyeron: telón principal, telón comodín, telón piernas, telón bambalinas y telón bambalinón.

-Mecánica teatral. Se reforzó la estructura de puente de servicio de motores tipo yoyo, se colocó bancada de apoyo para motores sobre estructura de puente, mantenimiento y modernización de mecánica actual, además se adicionaron 9 tiros motorizados: con 5 varas, 5 poleas de caída y 5 cables de acero de caída cada uno.

-Iluminación escénica. Se convirtieron 88 luminarias y 106 reflectores a tecnología LED, y se colocaron 2 tableros IQ (inteligentes) y rack de señal DMX.

-Voz y datos. Se colocó ductería, cableado y nodos para el servicio de datos en cabina de audio, cabina de iluminación escénica, escenario y palcos de medios, así como para la acometida del servicio de internet.

-Red contra incendios. Se realizó el reemplazo de gabinetes y mangueras de hidrantes en interior de teatro, pruebas de bomba de combustión por parte de personal de mantenimiento contratado por el Instituto Estatal de la Cultura.

-Sistema de aislamiento acústico. En sala, se realizó la manufactura de tres puertas con sistema de aislamiento acústico mixto para eliminar filtraciones sonoras, se integraron puertas en todos los accesos a sanitarios a fin de lograr aislar el sonido de los mismos.

-Sistema pluvial. Ampliación de bocas de tormenta y colocación de coladeras y nueva tubería.

-Sistema eléctrico. Cambio de ductería, cableado, contactos y lámparas en pasillos de sala, baños de sala, área de calentamiento, camerinos, site, áreas administrativas y escalera de emergencia.  Cambio de lámparas en palcos primeros, área de bar, vestíbulo de acceso y farolas de pórtico, así como el cambio de cable y luminarias en cafetería. Sustitución de cable de sistema pararrayos y la colocación de 4 rehiletes para la tierra física de los mismos, así como rehilete para la tierra física del site.

-CCTV. Colocación de ductería, cableado y colocación de cámaras en pasillos de sala nivel luneta a galería, así como su alimentación al site, con la colocación de equipos de grabación y pantallas para su visualización. Instalación para la alimentación y conectividad de cámaras en palcos segundos y sótano.

-Detección de humos. Colocación de ductería, cableado y colocación de cajas de estrobos y monomandos para sistema de detección de humos en pasillos de sala, palcos y exterior de camerinos. Colocación de detectores provisionales de pila en pasillos de sala y camerinos, así como una estación de pánico, para su operatividad durante FIC.

Share124Tweet77
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿En qué consiste el proyecto EVA del INAEBA Guanajuato?
Las del día

¿En qué consiste el proyecto EVA del INAEBA Guanajuato?

noviembre 1, 2025

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) fue reconocido a nivel nacional por el proyecto EVA, Especialista Virtual de Atención, y aquí te contamos en qué consiste. INAEBA recibió el galardón en el ranking “Las Más...

Este es el calendario de la Verificación Vehicular en Guanajuato 2025; haz tu cita en línea
Las del día

Verificación vehicular en Guanajuato: ¿cuándo te toca?

octubre 31, 2025

Si eres dueño de un vehículo, hoy te platicamos acerca del Programa Estatal de Verificación Vehicular de Guanajuato, así como las fechas y terminaciones que corresponden a los siguientes meses. ¡Sigue leyendo! ¿Por qué es importante la verificación vehicular?...

Ley de Ingresos de León 2026: ¿cómo quedan el agua y el predial?
Las del día

Ley de Ingresos de León 2026: ¿cómo quedan el agua y el predial?

octubre 31, 2025

El Ayuntamiento de León aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, y hoy te contamos qué se establece en ella, así como los ajustes que se contemplan. ¡Toma nota! Ajuste del 4 % en cuotas y...

¿Perteneces a un colectivo de búsqueda? Así opera el programa “León con las Personas Desaparecidas”
Las del día

¿Cómo va la rehabilitación del Descargue Estrella en León?

octubre 29, 2025

El Gobierno municipal de León continúa los trabajos de rehabilitación en el Descargue Estrella, uno de los puntos comerciales más emblemáticos de la ciudad, y hoy te contamos los avances que registra esta obra. Con más de seis décadas...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno