La Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del estado de Guanajuato, puso en marcha la plataforma digital Seguridad Abierta, de la cual hoy te contamos los detalles.
¿Qué puedes encontrar en esta plataforma?
Es un portal que pone a disposición de la ciudadanía información estratégica, operativa y financiera sobre el uso de tecnologías para la seguridad en el estado.
El portal está conformado por ocho secciones:
-Transparencia financiera: Detalle de contratos, montos, fechas, adjudicaciones y recursos aplicados al sistema de tecnologías para la seguridad.
-Fiscalización: Información sobre auditorías realizadas por instancias estatales y federales.
-Videovigilancia en tiempo real: Consulta visual de cámaras instaladas en espacios públicos estratégicos.
-App de emergencias: Enlace para descargar una herramienta ciudadana de reporte de incidentes.
-Botones de enlace ciudadano: Mecanismos de atención inmediata en comercios y espacios comunitarios.
-Integración de cámaras privadas: Guía para conectar sistemas particulares a la red estatal de seguridad.
-Sección didáctica: Explicación clara sobre el funcionamiento de las tecnologías empleadas.
-Certificaciones del C5i: Acreditaciones nacionales e internacionales que respaldan los procesos operativos y de transparencia.
¿Qué es el Sistema Estatal de Tecnologías para la Seguridad?
El Sistema Estatal de Tecnologías para la Seguridad es una plataforma integral que reúne las herramientas tecnológicas más avanzadas en videovigilancia, radiocomunicación, atención de emergencias, análisis de información y transporte de datos. Su propósito es fortalecer la seguridad pública y la protección ciudadana mediante soluciones homologadas, modernas, interconectadas, interoperables y confiables.
Este sistema permite que los municipios, el estado y las instituciones federales trabajen de forma coordinada, compartiendo información en tiempo real y respondiendo de manera eficiente ante cualquier situación de emergencia.
¿A qué responde el lanzamiento de esta plataforma?
El Gobierno del estado informó que responde a la convicción de que la seguridad debe construirse con base en información clara, acceso libre a los datos y participación activa de las y los ciudadanos.
Este esfuerzo forma parte de una visión integral en materia de seguridad pública, que reconoce que la confianza institucional es indispensable para avanzar hacia entornos más tranquilos, colaborativos y en paz.
¿Dónde consultar Seguridad Abierta?
Ingresa aquí a la plataforma web para consultar la información disponible.