• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home De justicia y más Derechos Humanos

Proponen tipificar en Guanajuato reclutamiento forzado de menores; estos son los municipios con mayor incidencia

Se busca agravar las sanciones para quienes cometan este delito contra niñas, niños y adolescentes

noviembre 16, 2025
Crean fondo para apoyo de menores en situación de orfandad por violencia en Guanajuato

Diputadas y diputados del PAN y PRD, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal de Guanajuato para tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos. Te contamos los detalles.

¿Qué establece esta iniciativa de reforma?

Tipificar como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

El diputado José Erandi Bermúdez Méndez mencionó que el reclutamiento de menores por parte de grupos criminales constituye una de las situaciones más graves y lacerantes de violación a los derechos humanos en México, toda vez que se calcula que, desde hace más de 15 años, entre 35 mil y 45 mil niñas, niños y adolescentes han sido reclutados cada año en el país, junto a que en 2020 se estimaba que entre 145 mil y 250 mil menores vivían en zonas bajo riesgo de captación para la delincuencia organizada.

¿Qué municipios de Guanajuato tienen mayor incidencia de este delito?

El congresista indicó que la Secretaría de Gobernación identificó de acuerdo con un análisis que llevó a cabo la identificación de 18 entidades federativas propensas al reclutamiento de niñas, niños y adolescentes con fines delictivos, en el que se identifican 50 municipios de alta incidencia de reclutamiento, destacando Guanajuato con los municipios de León, Celaya, Irapuato, Apaseo el Grande, Salamanca y Yuriria.

¿Qué alcances tiene esta iniciativa de reforma?

Garantizar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el realizar acciones legislativas para garantizar además el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de sus derechos humanos, pues al carecer en el país de una tipificación específica del reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes como una figura delictiva o tipo penal independiente o autónomo, ha propiciado la impunidad para los integrantes de diversos grupos delictivos, existiendo tipos penales que describen parcialmente la conducta.

La iniciativa desincentiva las redes criminales que se benefician económicamente de la explotación de menores, impactando de manera positiva en la seguridad pública y la actividad económica local. Al tratarse de un delito imprescriptible, se robustece la eficacia del sistema de justicia penal, enviando un mensaje claro de que estas conductas no quedarán impunes, lo cual incide en la confianza social y en la gobernabilidad.

¿Qué sigue?

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿Qué es la discriminación y dónde puedes presentar una queja en Guanajuato?
Derechos Humanos

Reforman Ley en Guanajuato para evitar la discriminación en empleos y establecimientos públicos

noviembre 7, 2025

Diputadas y diputados de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del estado de Guanajuato, aprobaron reformas a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación. ¡Te contamos los detalles! ¿Qué reformas se...

¡Llegó octubre! Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti
Derechos Humanos

¡Ya inició noviembre y estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti!

noviembre 1, 2025

Ya inició noviembre, y como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Te decimos cuáles...

¿Perteneces a un colectivo de búsqueda? Así opera el programa “León con las Personas Desaparecidas”
Derechos Humanos

¿Perteneces a un colectivo de búsqueda? Así opera el programa “León con las Personas Desaparecidas”

octubre 27, 2025

Si perteneces a colectivos y/o grupos de búsqueda, hoy queremos contarte acerca del programa municipal “León con las Personas Desaparecidas”. ¡Toma nota! ¿En qué consiste este programa? El subsecretario de Protección de los Derechos Humanos de León, Víctor Aguirre...

Reforman ley en Guanajuato para otorgar pensión a personas con discapacidad permanente
Derechos Humanos

Reforman ley en Guanajuato para otorgar pensión a personas con discapacidad permanente

octubre 16, 2025

Si vives en Guanajuato y conoces a alguien con discapacidad permanente, esta noticia es importante, pues el pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad, para que tengan derecho a una...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno