• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Todos a la escuela

Mochila Segura: estos son los objetos y sustancias prohibidas en escuelas

Se capacita a docentes, madres y padres de familia para la correcta aplicación del programa Mochila Segura

abril 16, 2023
Mochila Segura: estos son los objetos y sustancias prohibidas en escuelas

Para prevenir el ingreso de objetos y sustancias prohibidas en las instituciones educativas, la Secretaría de Educación de Guanajuato capacita a docentes, madres y padres de familia para la correcta aplicación del programa Mochila Segura.

El programa Mochila Segura se realiza bajo la aplicación del Protocolo de Prevención de Ingreso y Detección de Objetos y Sustancias Prohibidas para evitar Conductas de Riesgo en las escuelas. ¿Qué dice este protocolo? Aquí te lo compartimos.

Consentimiento

Al inicio del ciclo escolar, se deberá obtener el consentimiento informado de la o el educando y de la madre, padre, tutora, tutor o quien ejerza la patria potestad, así como del personal docente, directivo y administrativo, con previa explicación de los alcances de la revisión, mediante una carta que incluya nombre y firma.

También se deberá informar a madres, padres, tutores o quien ejerza la patria potestad, docentes, directivos y personal administrativo, la lista de objetos y sustancias que no pueden llevarse a la escuela.

La revisión de las pertenencias de las y los educandos en mochilas, bolsos y portafolios, se realizará siempre con el consentimiento informado de la madre, padre, tutora, tutor o quien ejerza la patria potestad, así como con la aprobación de la o el educando, atendiendo al principio de autonomía progresiva.

Para el caso de revisión a personal docente, directivo y administrativo, también se deberá contar con su consentimiento informado.

¿Cuáles son los objetos y sustancias prohibidas en escuelas?

Listado de objetos o sustancias que se consideran de riesgo para la integridad de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y otros actores de la comunidad educativa, y que deberán ser retirados:

a) Armas blancas (bayoneta, cuchillo, picahielos, daga, machete, sable, guadaña, martillo, bat, manopla y hacha);

b) Armas de fuego;

c) Drogas ilegales;

d) Armas de juguete;

e) Sustancias u objetos explosivos (cohetes, petardos, chinampinas, aerosoles, etc.);

f) Cerillos y encendedores;

g) Solventes;

h) Vaporizador o cigarro electrónico;

i) Sustancias Psicotrópicas;

j) Alcohol;

k) Bebidas con cualquier grado de alcohol;

l) Tabaco;

m) Bebidas estimulantes;

n) Medicamento controlado (salvo que se cuente con prescripción médica por escrito); y

o) Material pornográfico.

¿Quiénes realizan la revisión?

– El Organismo Escolar tendrá a su cargo la revisión; a efecto de salvaguardar la equidad de género, se apoyará en otras madres o padres de familia de la Asociación de Padres de Familia; deberán recibir capacitación sobre los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a efecto de no vulnerar ninguno, durante la aplicación del Protocolo.

– La revisión podrá realizarse en forma aleatoria a uno o varios grupos, cuidando la paridad de género, y que se considere a educandos, personal directivo, docente y administrativo en su selección.

– La revisión se realizará durante el horario de clases y en espacios adecuados, tomando en cuenta las características de la escuela.

– Respetando el derecho a la intimidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, se deberán hacer las revisiones considerando que existan espacios separados para mujeres y hombres, así como garantizar que ninguna persona observe el proceso de revisión de sus compañeras y compañeros.

– Para las revisiones, las personas que realizan el procedimiento y a quienes se les aplica deberán ser del mismo género; o bien, del género que la persona sujeta a revisión elija. En ningún caso y bajo ninguna circunstancia se realizará revisión corporal.

Si deseas conocer más sobre el Protocolo de Prevención de Ingreso y Detección de Objetos y Sustancias Prohibidas para evitar Conductas de Riesgo en las escuelas de educación básica y media superior, ingresa aquí.

Share157Tweet98
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿Estudias en el ITL? Te decimos cómo te beneficia el convenio que firmó con la COMUDE León
Universidad

¿Estudias en el ITL? Te decimos cómo te beneficia el convenio que firmó con la COMUDE León

septiembre 17, 2025

La Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte (COMUDE León) y el Instituto Tecnológico de León (ITL) firmaron un convenio de colaboración, y aquí te decimos cómo este acuerdo abre nuevas oportunidades para estudiantes, docentes y personal administrativo. ¡Toma...

Becas escolares del Gobierno de México: todo lo que debes saber
Becas/Financiamientos

Becas escolares del Gobierno de México: todo lo que debes saber

septiembre 16, 2025

Si tienes hijas o hijos en edad escolar, hoy te queremos contar acerca de las becas educativas que ofrece el Gobierno de México, cuyo fin es reducir la deserción escolar, apoyar a familias vulnerables y promover la equidad educativa....

¡Regístrate! Lanzan convocatoria para Becas de Educación Básica Secundaria Guanajuato 2025
Becas/Financiamientos

¡Regístrate! Arranca convocatoria de Becas Excelencia 2025 en León

septiembre 11, 2025

Si tu hija o hijo son estudiantes destacados, hoy te compartimos que para reconocer su esfuerzo y compromiso, el Gobierno Municipal de León lanzó la convocatoria 2025 del programa Becas Excelencia, que este año duplicará su alcance beneficiando a...

SEG y FUNAM Guanajuato firman convenio: ¿Cómo beneficiará a estudiantes y docentes?
Universidad

SEG y FUNAM Guanajuato firman convenio: ¿Cómo beneficiará a estudiantes y docentes?

septiembre 9, 2025

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Fundación UNAM capítulo Guanajuato (FUNAM) firmaron un Convenio de Colaboración Interinstitucional y Cooperación Técnica, con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas, fortalecer la investigación y generar mayor impacto social...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno