La Secretaría de Salud de Guanajuato dio inicio a la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). ¡Toma nota de los detalles!
Esta acción es parte del compromiso estatal con la salud preventiva y busca proteger a la niñez guanajuatense de enfermedades graves relacionadas con el VPH, como el cáncer cérvico-uterino y otros tipos de cáncer que pueden afectar a hombres y mujeres.
¿Quiénes recibirán la vacuna?
La vacuna está dirigida a:
-Niñas y niños que cursan 5° grado de primaria, o bien, que tienen entre 9 y 11 años de edad.
Este rango de edad es ideal, ya que la vacuna es más efectiva si se aplica antes del primer contacto con el virus.
¿La vacuna tiene algún costo?
No. La vacuna está incluida en el Esquema Nacional de Vacunación, por lo tanto, es completamente gratuita para las y los beneficiarios.
Además, es una vacuna segura, avalada por autoridades sanitarias nacionales e internacionales, con estudios que respaldan su eficacia para prevenir enfermedades graves.
¿Por qué es importante vacunarse contra el VPH?
El Virus del Papiloma Humano es una de las infecciones más comunes y puede transmitirse con facilidad. Aunque en muchos casos no causa síntomas, algunos tipos del virus pueden derivar en cáncer, especialmente en mujeres, pero también en hombres.
Por eso, prevenir con la vacuna puede salvar vidas y mejorar significativamente la calidad de vida futura de los menores.
¿Quiénes participan en la campaña?
La campaña se realiza en coordinación con Jurisdicciones Sanitarias, IMSS, ISSSTE, Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, además, la participación activa de madres, padres y tutores es clave, ya que deben autorizar la vacunación y acompañar a sus hijas e hijos durante el proceso.
¿Dónde puedes obtener más información?
Para dudas o detalles sobre la campaña, acude al centro de salud más cercano o consulta con el personal médico presente en las escuelas participantes.