• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home De justicia y más Derechos Humanos

Inician trabajos para reformar la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en Guanajuato

Las y los participantes coincidieron en que se debe realizar una armonización a toda la ley para que se incluya el lenguaje inclusivo

diciembre 4, 2022
Inician trabajos para reformar la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en Guanajuato

Legisladores guanajuatenses dieron inicio a la mesa técnica para el análisis de las propuestas en materia de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el estado de Guanajuato.

En el marco de la sesión, convocada por la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso estatal, se indicó que el propósito de la reunión era escuchar las diversas opiniones sobre la citada ley, ya que su importancia radica en la problemática de personas desaparecidas que se presenta en la entidad y que aún queda por realizar un trabajo extenso en la materia.

Algunas de las consideraciones que se tienen en varios artículos de las propuestas de reforma, son incluir la perspectiva de género dentro de la ley, el lenguaje inclusivo y el Protocolo de Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes, este último con el objeto de garantizar la diferenciación y especialidad del trabajo de búsqueda.

Por otro lado, en la iniciativa que se discutirá sobre el paquete fiscal, se ha propuesto para el año 2023 un aumento de más de 90 % para la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y que se propone duplicar las asignaciones propuestas para la Comisión de Búsqueda.

Las y los participantes coincidieron en que se debe realizar una armonización a toda la ley para que se incluya el lenguaje inclusivo, y precisaron que se debe definir de manera puntual a quién le corresponde la facultad de aplicar y generar los protocolos.

Respecto al tema de fosas, que no se encuentra meramente regulado en la Ley General, se cuestionó si el Congreso cuenta con la facultad para crear esa figura; mencionaron que se cree cada una de las diferenciaciones para los grupos independientes, colectivos y grupos de búsqueda, así como sus atribuciones.

También se planteó que se incluya en la ley el concepto de Centro Nacional de Identificación Humana, y se dialogó sobre los mecanismos de participación y coordinación entre los distintos órdenes de gobierno; el registro de fosas clandestinas, el nombramiento y remoción de la persona titular de la Comisión de Búsqueda y que el proceso de selección de la persona titular de dicha Comisión se guíe bajo los principios de transparencia, publicidad, igualdad y no discriminación.

Además, analizaron las atribuciones de la Comisión de Búsqueda, del Consejo Consultivo y de cada uno de los grupos de búsqueda, dentro de los que mencionaron el Registro Estatal y las fichas de búsqueda; consideraron se debe armonizar la definición de los grupos independientes de búsqueda y definir sus competencias específicas; también hablaron sobre los recursos económicos para la mencionada Comisión y los destinados a la Fiscalía Especializada.

La homologación de términos como el de banco de datos forenses; información reservada, sensible y datos personales; la capacitación sobre las personas que intervienen en el sistema; y las células municipales de búsqueda, fueron otros de los temas dialogados.

Share122Tweet76
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Aprueban diputados de Guanajuato la Ley 3 de 3 Contra la Violencia; ¿en qué consiste?
Derechos Humanos

Abren nuevos centros LIBRE en Guanajuato; ¿qué servicios brindan?

julio 2, 2025

En Guanajuato ya operan los 19 centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) que el Gobierno del estado acordó con la Federación para reforzar la atención integral a las mujeres en situación de violencia. Te contamos qué servicios...

Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti en junio
Derechos Humanos

¡Ya es julio! Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti

julio 1, 2025

Ya estamos en julio, y como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Toma nota...

Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti en junio
Derechos Humanos

Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti en junio

junio 2, 2025

Como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Te decimos cuáles son los talleres que...

Gobierno de Guanajuato impulsa la tipificación y sanción del acoso callejero en todo el estado
Derechos Humanos

Gobierno de Guanajuato impulsa la tipificación y sanción del acoso callejero en todo el estado

mayo 25, 2025

El Gobierno del estado de Guanajuato trabaja para impulsar que en los 46 municipios de la entidad se tipifiquen y sancionen el acoso callejero como una falta administrativa en sus Bandos de Policía y/o reglamentos. En reunión virtual, el...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno