Con la llegada de la temporada invernal, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) arrancó la campaña de vacunación 2025-2026 para proteger a la población más vulnerable de enfermedades respiratorias. ¡Toma nota!
Vacunación contra influenza
La campaña de vacunación contra la influenza inició el 13 de octubre y se extenderá hasta marzo de 2026.
Está dirigida a:
-Niñas y niños de 6 meses a 5 años.
-Personas adultas mayores de 60 años.
-Mujeres embarazadas.
-Personas que viven con VIH/SIDA.
-Personas con diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, cáncer, enfermedades pulmonares (como asma o EPOC) o insuficiencia renal.
-Personas con inmunosupresión o enfermedades congénitas.
Vacunación contra el Neumococo
También se estará aplicando la vacuna contra el Neumococo.
Está dirigida a:
-Niñas y niños de 2, 4 y 12 meses de edad.
-Adultos mayores de 60 años.
Vacunación contra COVID-19
Así mismo se estará aplicando la vacuna contra el COVID-19, de la marca Moderna.
Está dirigida a:
-Personas con alguna morbilidad (a partir de los 6 meses de edad hasta los 59 años).
-Adultos mayores de 60 años.
-Mujeres embarazadas.
¿Y esto para qué me sirve?
Estas vacunas ayudan a prevenir infecciones graves en una de las temporadas con mayor riesgo de enfermedades respiratorias. Acudir a vacunarse no solo protege a quienes tienen mayor riesgo, también ayuda a cortar cadenas de contagio en la comunidad. Además, todas las dosis son gratuitas y seguras.
¿A dónde acudir por las vacunas?
La SSG hace un llamado a acudir a la unidad médica más cercana para recibir la protección adecuada. ¡Vacunarse es un acto de cuidado colectivo!