Si te apasionan la ciencia, la educación y la creación de nuevas oportunidades para los jóvenes, esta noticia te interesa. ¡Sigue leyendo!
El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad de Guanajuato y el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) firmaron un convenio estratégico de colaboración, que consolida una alianza para impulsar la competitividad del estado a través del emprendimiento, la ciencia y la innovación aplicada.
¿Cuál es el propósito de esta alianza?
El convenio formaliza la cooperación existente entre ambas instituciones y reafirma el compromiso de fortalecer el talento guanajuatense mediante la formación, la transferencia de tecnología y la creación de conocimiento.
¿Cuáles son los objetivos del convenio?
Esta colaboración se basa en tres ejes estratégicos:
-Transferencia de tecnología: acelerar el paso del conocimiento generado en las aulas hacia los sectores productivos.
-Fomento al emprendimiento: fortalecer la mentalidad emprendedora en los jóvenes, dotándolos de herramientas para crear startups de alto impacto.
-Vinculación academia-industria: alinear la investigación universitaria con las necesidades reales de la industria, convirtiendo la ciencia en soluciones tangibles.
¿Y esto para qué me sirve?
Esta alianza entre el Instituto de Innovación y el SABES representa una oportunidad para los jóvenes guanajuatenses: transformar el conocimiento en proyectos reales, vincular la educación con la industria y convertir la innovación en una estrategia sostenida de desarrollo para el estado.




