• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home De justicia y más Derechos Humanos

Gobernador de Guanajuato firma el decreto de Ley a favor de la diversidad; te decimos en qué consiste

Esta Ley considera la creación de un Programa Estatal para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género

junio 6, 2024
Aprueban presupuesto para comunidad LGBTIQ+ de Guanajuato

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo firmó el decreto de expedición de la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato y sus Municipios, la cual será publicada en el Diario Oficial del Estado para su entrada en vigor. Te contamos qué dice esta ley y los alcances que tiene.

Antecedentes

La propuesta de Ley fue presentada desde el año 2020, pero fue el 15 de febrero de 2024, cuando el Pleno del Congreso del estado de Guanajuato aprobó, por unanimidad de votos, la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato y sus Municipios. Finalmente, el pasado martes 4 de junio, el gobernador firmó el decreto para su publicación y entrada en vigor.

¿Cuál es el objetivo de esta Ley?

Dicha norma tiene por objeto establecer mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales; así como las bases de actuación de los poderes Legislativo y Judicial, y de los organismos autónomos para promover, proteger y garantizar de forma progresiva el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual y de género.

¿Qué establece esta Ley?

Entre sus principios rectores se encuentran la accesibilidad universal, la autonomía, la complementariedad, la dignidad humana, la equidad, la igualdad y no discriminación, la no regresividad, la participación, la progresividad, la sostenibilidad y la transversalidad.

Precisa los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género, que se enlistan de manera enunciativa y no limitativa, derecho a la libertad, a la identidad, al libre desarrollo de la personalidad, a la integridad y a la seguridad personal y colectiva; a la certeza jurídica y al acceso a la justicia; a la salud; a la educación; al trabajo y a las garantías laborales; a la participación política; sexuales y reproductivos; a la igualdad y no discriminación; y culturales.

Asimismo, detalla las atribuciones de las dependencias competentes para la aplicación de la nueva norma; indica que los poderes Legislativo y Judicial, así como los organismos autónomos deberán establecer acciones afirmativas que aseguren el desarrollo progresivo de los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual y de género.

Programa Estatal para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género

Esta Ley también considera la creación de un Programa Estatal para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género, el cual deberá contener como mínimo: el señalamiento de los principales problemas y tendencias; así como la descripción de las oportunidades y obstáculos para el desarrollo de las personas de la diversidad sexual y de género; las acciones para la adecuada atención y reconocimiento de los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género; las actividades que estimulen el quehacer artístico, cultural y de expresión de las personas de la diversidad sexual y de género; y los mecanismos de coordinación y concertación.

Además, la Secretaría de Gobierno contará con una Unidad de la Diversidad sexual y de Género, responsable de la ejecución, promoción e impulso de las acciones en materia de diversidad sexual y de género; y de la misma manera los ayuntamientos.

Diversidad en Guanajuato

La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021 realizada por el INEGI, refiere que en México, la población LGBTI+ asciende a 5 millones de personas, lo que representa el 5.1 % de la población de 15 años y más; mientras que, en Guanajuato, el 4.9 % de la población se identifica como personas de la diversidad sexual.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Aprueban diputados de Guanajuato la Ley 3 de 3 Contra la Violencia; ¿en qué consiste?
Derechos Humanos

Abren nuevos centros LIBRE en Guanajuato; ¿qué servicios brindan?

julio 2, 2025

En Guanajuato ya operan los 19 centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) que el Gobierno del estado acordó con la Federación para reforzar la atención integral a las mujeres en situación de violencia. Te contamos qué servicios...

Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti en junio
Derechos Humanos

¡Ya es julio! Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti

julio 1, 2025

Ya estamos en julio, y como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Toma nota...

Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti en junio
Derechos Humanos

Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti en junio

junio 2, 2025

Como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Te decimos cuáles son los talleres que...

Gobierno de Guanajuato impulsa la tipificación y sanción del acoso callejero en todo el estado
Derechos Humanos

Gobierno de Guanajuato impulsa la tipificación y sanción del acoso callejero en todo el estado

mayo 25, 2025

El Gobierno del estado de Guanajuato trabaja para impulsar que en los 46 municipios de la entidad se tipifiquen y sancionen el acoso callejero como una falta administrativa en sus Bandos de Policía y/o reglamentos. En reunión virtual, el...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno