Si estás por entrar a la preparatoria en una institución pública, hoy te contamos acerca de la Beca Benito Juárez, emitida por el Gobierno de México. ¡Toma nota!
¿Cuál es el objetivo de la beca?
La Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez constituye un apoyo clave del Gobierno de México para que las juventudes continúen sus estudios de bachillerato, pues tiene como propósito disminuir la deserción escolar por falta de recursos, una de las principales causas de esta problemática.
¿En qué consiste el apoyo?
Esta beca otorga 1900 pesos bimestrales, durante cinco bimestres por ciclo escolar, a quienes estén inscritos en escuelas públicas de nivel medio superior y realicen su registro de incorporación. Esta beca se brinda por hasta 40 meses de apoyo en total, siempre y cuando continúes inscrita o inscrito. No se consideran julio y agosto, por ser periodo vacacional.
¿Quién puede aplicar para esta beca?
Esta beca está dirigida a las y los alumnos de educación media superior inscritas o inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta para que continúen y concluyan sus estudios.
¿Cómo puedes obtener esta beca?
Ahora el registro es en línea y estuvo abierto del 5 al 28 de febrero de 2025; por ello, el Gobierno federal exhorta a las y los jóvenes a mantenerse atentos a información oficial en sus redes sociales verificadas para conocer el próximo periodo de registro de solicitud a la beca.
¿Esta beca es compatible con otras?
No es compatible con ninguna otra beca otorgada por el Gobierno federal destinada al mismo fin. Sin embargo, puedes ser beneficiaria o beneficiario de alguna beca del gobierno estatal o municipal de tu comunidad o de alguna institución o empresa del sector privado.
¿Dónde solicitar más información?
Sitio oficial de Becas Benito Juárez, ingresando aquí. https://www.gob.mx/becasbenitojuarez
Línea de atención: 55 1162 0300 (lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas)
¿Por qué tu solicitud podría ser rechazada?
-No cumples con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes
-Se aplicaron criterios de priorización y por insuficiencia presupuestaria no se te pudo otorgar la beca
-Tienes otra beca para el mismo fin
¿Por qué motivos puedes perder la beca?
Existen diversos motivos por los que podrías dejar de ser becaria o becario, sin embargo, los más frecuentes son:
-Defunción
-Recibiste la beca hasta por 45 meses
-Concluiste tus estudios de nivel superior o se identificó que los finalizaste con anterioridad
-Solicitaste de manera voluntaria tu renuncia a la beca
-Cuentas con alguna otra beca de manutención otorgada por alguna de las dependencias y entidades de la administración pública federal
-El plantel en donde estudias informó a la autoridad sobre la suspensión de tus estudios
-Ya no estás inscrita o inscrito en alguno de los planteles a los que brinda atención el Gobierno federal
-Proporcionaste información falsa o documentos apócrifos
-No cobraste tu pago después de un año de haber concluido el ciclo escolar en el que se depositó la beca
¿Conoces a estudiantes de secundaria o universitarios? Esta son sus opciones de becas
Si tienes familiares o conocidos que estudien en una secundaria pública, también puedes comentarles sobre la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina; ingresa aquí para conocer todos los detalles.
De igual manera, si conoces a estudiantes de educación superior, ingresa aquí para información sobre la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.