• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home De justicia y más

¿En qué consisten las modificaciones hechas al Código Penal de Guanajuato en materia de feminicidios?

El Congreso del estado de Guanajuato aprobó por unanimidad las reformas

octubre 13, 2023
¿En qué consisten las modificaciones hechas al Código Penal de Guanajuato en materia de feminicidios?

Diputadas y diputados reformaron el Código Penal del estado de Guanajuato para modificar la definición de feminicidio y agregar las causales por las cuales se considere que existe dicho delito por razón de género.

¿Cuáles son las modificaciones?

Las modificaciones contemplan cambios en la redacción para estipular que comete feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razón de género, además de agregar en el apartado que señala la existencia de razón de género cuando ocurra en agravio a la víctima cuando exista una relación laboral o docente, se incinere o desmiembre el cuerpo y que el mismo sea depositado o arrojado en letrinas, fosas sépticas, basureros o fosas clandestinas.

También abarca una sanción de cuarenta a setenta años de prisión y de cuatrocientos a setecientos días de multa si la víctima del delito fuese:

-Menor de dieciocho años de edad

-Adulta mayor

-Persona con discapacidad

-Estuviese embarazada

-Si el sujeto activo es servidor público y que valiéndose de tal condición cometa la conducta

-Si el feminicidio se comete en presencia de los ascendientes o descendientes de la víctima o de cualquier persona menor de dieciocho años.

Asimismo, se especifica que el sujeto activo perderá todos los derechos con relación a la víctima y los hijos sobre los que se tenga obligaciones, incluidos los de carácter sucesorio.

La Comisión de Justicia del Congreso del estado determinó que lo conveniente es prever el feminicidio como un delito autónomo, además de agregar las relaciones laborales, de docente y sentimentales para contrarrestar las ideas preconcebidas sobre el comportamiento adecuado de mujeres y hombres que perpetuaba roles de género y reproduce conductas de discriminación y mayores sanciones para casos que involucren a ciertos sectores de la sociedad.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

León y Ocampo implementarán Ley Seca por elección judicial 2025
De justicia y más

¿En qué consisten las reformas en materia de alcoholes avaladas por el Congreso de Guanajuato?

julio 3, 2025

Si eres propietario de un negocio donde se expidan bebidas alcohólicas, te compartimos que el pleno del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Bebidas Alcohólicas para el estado de Guanajuato y sus Municipios. ¡Toma nota! ¿Qué...

Aprueban diputados de Guanajuato la Ley 3 de 3 Contra la Violencia; ¿en qué consiste?
Derechos Humanos

Abren nuevos centros LIBRE en Guanajuato; ¿qué servicios brindan?

julio 2, 2025

En Guanajuato ya operan los 19 centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) que el Gobierno del estado acordó con la Federación para reforzar la atención integral a las mujeres en situación de violencia. Te contamos qué servicios...

Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti en junio
Derechos Humanos

¡Ya es julio! Estos son los cursos gratuitos que la PRODHEG tiene para ti

julio 1, 2025

Ya estamos en julio, y como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Toma nota...

TJA

Gobiernos municipales más capacitados, en manos del TJA

junio 18, 2025

El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato han comenzado un programa de formación estratégica para gobiernos locales. Con el objetivo de fortalecer las capacidades normativas y administrativas de los ayuntamientos para...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno