• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Ciudadano Sano Salud

¿Cuáles son los signos de alarma del cáncer de mama?

El servicio de mastografía se otorga de manera gratuita en unidades de la Secretaría de Salud de Guanajuato

octubre 28, 2024
¿Cuáles son las recomendaciones para reducir el riesgo de padecer cáncer de mama?

Aunque octubre es el Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, es importante que en cualquier momento del año, las mujeres estén atentas a sus revisiones ginecológicas y atiendan cualquier signo de alarma, para con ello descartar o iniciar con el tratamiento adecuado.

¿En qué momento se debe realizar la revisión de mamas?

Es muy importante realizarse la autoexploración mensual a partir de los 20 años y realizarse examen clínico de mamas a partir de los 25 años, anualmente; y la mastografía de tamizaje en mujeres entre 40 y 69 años cada dos años.

Recuerda que el servicio de mastografía se otorga de manera gratuita en las unidades de la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato, a todas las mujeres que requieran la atención, sin importar si tienen IMSS, ISSSTE, u otro servicio médico público o privado.

¿Cuáles son los signos de alarma del cáncer de mama?

Luz Eugenia Ortiz Aguado, responsable de Cáncer en la Mujer en la Jurisdicción Sanitaria VIII de la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato, indicó que los síntomas y alarmas son:

-Un bulto nuevo en la mama o la axila

-Aumento de grosor o hinchazón en la mama

-Irritación, enrojecimiento, hundimiento o descamación en la piel de la mama

-Hundimiento del pezón o dolor en esa zona

-Secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre

-Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama

-Dolor en cualquier parte de la mama

Si se presenta alguno de estos signos de alarma, es de suma importancia acudir a la unidad médica más cercana para descartar o iniciar con el tratamiento adecuado. Recuerda que el cáncer de mama es el más frecuente de los cánceres en las mujeres y cuando se detecta en forma temprana, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento.

¿En qué hospitales se realizan diagnósticos de cáncer de mama?

Además de la mastografía, en Guanajuato se otorgan servicios de diagnósticos complementarios como el ultrasonido mamario y la biopsia, lo que permiten realizar un diagnóstico de certeza y evaluar el grado de lesión.

Los hospitales que cuentan con toma de biopsias son:

-Hospital General de Silao

-Hospital General de Irapuato

-Hospital General de León

-Hospitales Maternos de León, Irapuato y Celaya.

Además, se cuenta con unidades especializadas para el tratamiento oncológico que prevé tratamiento con quimioterapia o radioterapia de acuerdo al requerimiento de cada paciente, ubicados en las unidades de León, Celaya e Irapuato.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Ciudadano Sano

¿Sospechas que tienes TDAH? Ve al prediagnóstico en el Miércoles Ciudadano

julio 7, 2025

Si sospechas que tu o algún ser querido podría tener Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) acude al Miércoles Ciudadano el 09 y 30 de julio, ya que podrían aplicarte un prediagnóstico.  Estos días de prediagnóstico serán...

¡Dona sangre, dona vida! Realizarán jornada en Yuriria
Salud

¡Dona sangre, dona vida! Realizarán jornada en Yuriria

julio 7, 2025

Donar sangre es un acto de generosidad que puede tener un impacto significativo en la vida de otras personas, por ello, el Hospital Comunitario de Yuriria realizará una jornada altruista de donación de sangre, y aquí te contamos los...

Frascotón 2025: una iniciativa para impulsar la donación de leche materna
Salud

¿Qué servicios ofrece el Hospital Comunitario de Cortazar?

julio 5, 2025

Si vives en el municipio de Cortazar o zonas aledañas, hoy te contamos acerca de los servicios que brinda el Hospital Comunitario de Cortazar. ¡Toma nota! El trabajo coordinado entre el primer nivel de atención y el hospital, permite...

¿De qué va la nueva Ley General para el Control del Tabaco en México?
Salud

¿Buscas apoyo por consumo de sustancias psicoactivas? SSG ofrece atención en Centros Especializados

junio 28, 2025

Si estás en busca de apoyo profesional en el tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas, incluido el tabaco, te compartimos que la Secretaría de Salud de Guanajuato cuenta con centros especializados. ¡Toma nota! ¿Dónde se ubican? En la Jurisdicción...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno