La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato reforzó en Salamanca el Programa de Seguridad Vial 2025, luego de un año con cifras preocupantes en cuanto a siniestralidad vehicular. ¡Te contamos los detalles!
Tan solo en 2024, se contabilizaron 1151 accidentes de tránsito, involucrando a 2113 vehículos, en su mayoría automóviles y motocicletas. Las autoridades han identificado patrones preocupantes y zonas de alta incidencia que ya son atendidas con estrategias de prevención.
¿Qué tipo de accidentes son más comunes?
-Colisión entre vehículos: 52 % del total
-Accidentes con motociclistas: 30.8 %
-Otros: vuelcos, atropellos y choques contra objetos fijos
Además, el 99.1 % de estos accidentes fueron provocados por el conductor, siendo las principales causas:
-Exceso de velocidad
-No respetar semáforos o señales
-No guardar distancia adecuada
-Conducir en presunto estado de ebriedad
¿Cuándo y dónde ocurren más accidentes?
Los viernes y sábados son los días con mayor número de incidentes, especialmente entre las 12:00 y las 19:00 horas.
Las vialidades con mayor concentración de percances son:
-Calle Morelos
-Avenida Faja de Oro
-Avenida Tenixtepec
-Bulevar Bicentenario
Estas se ubican principalmente en la zona centro de Salamanca, en ejes con cruce norte-sur y oriente-poniente.
¿Qué grupos de edad están más afectados?
Los jóvenes son los más vulnerables en la estadística vial:
-15 a 19 años
-20 a 24 años
Las lesiones más comunes incluyen contusiones, heridas, laceraciones y fracturas, afectando no solo la salud sino también la calidad de vida de las personas involucradas.
¿Qué acciones se están tomando?
La Jurisdicción Sanitaria V, en coordinación con Tránsito y Movilidad Municipal, está fortaleciendo el programa Escuelas y Entornos Seguros, el cual incluye:
-Charlas educativas en escuelas
-Fomento del uso de casco, cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil
-Prevención del consumo de alcohol al conducir
-Educación vial dirigida a jóvenes, madres y padres de familia
Estas acciones buscan reducir los accidentes y fomentar una cultura vial responsable en Salamanca.