Guanajuato cuenta con una red de 70 Clínicas de Lactancia Materna, impulsadas por la Secretaría de Salud del estado, como parte de una estrategia integral para fortalecer la salud de madres e hijos en toda la entidad. ¡Te damos los detalles!
¿Qué son las Clínicas de Lactancia?
Son espacios de atención ubicados en hospitales, centros de salud y el Banco de Leche Humana del estado, que brindan atención gratuita y personalizada a mujeres que amamantan, con el objetivo de prevenir y solucionar complicaciones comunes relacionadas con la lactancia.
En 2024, más de 11 mil madres guanajuatenses fueron atendidas en estas clínicas, que también ofrecen apoyo emocional, asesoramiento técnico y orientación.
¿Para qué sirven estas clínicas?
Las clínicas ofrecen atención en temas como:
-Dolor al amamantar
-Grietas en los pezones
-Congestión mamaria
-Percepción de baja producción de leche
-Técnica de agarre y posición
-Destete respetuoso
-Duelo perinatal
Uno de los principales motivos por los que se abandona la lactancia en Guanajuato es la percepción de baja producción de leche, y estas clínicas ayudan a resolver esa y otras dudas con el acompañamiento de personal especializado.
¿Dónde están ubicadas?
Actualmente existen 70 clínicas distribuidas en el estado, dentro de:
-Hospitales del ISAPEG
-Centros de Salud
-Banco de Leche Humana del estado
¿Cómo hacer una cita?
Para algunas clínicas es necesario agendar cita previa. Puedes hacerlo de la siguiente manera:
-Teléfono: 473 735 2700 extensión 170, en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.