• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Las del día

Así quedó el salario mínimo para 2025; ¿cuánto deberás cobrar según tu empleo?

El salario mínimo es la cantidad mínima recibida por jornada de trabajo

enero 3, 2025
Este es el salario mínimo para 2023. ¿Cuánto deberás cobrar según tu empleo?

A partir del pasado 1 de enero de 2025, se incrementaron los salarios mínimos generales y profesionales, de acuerdo a lo establecido por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

Salario mínimo 2025

Para 2025, el aumento al salario mínimo fue de un 12 % respecto al 2024, tratándose de $278.80 pesos diarios para la Zona general, mientras que la Zona Libre de la Frontera Norte tuvo un incremento a $419.88 pesos diarios.

Este representa un cambio significativo tanto en la Zona Libre como en el resto del país, llegando a los siguientes montos mensuales:

Salario mínimo general: $8,364.00

Salario mínimo Zona Libre de la Frontera Norte: $12,596.00

Para fines de aplicación de los salarios mínimos en la República Mexicana hay dos áreas geográficas.

El área geográfica de la «Zona Libre de la Frontera Norte», integrada por los siguientes municipios:

-Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate, Tijuana, San Quintín y San Felipe, en el estado de Baja California.

-San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta, en el estado de Sonora.

-Janos, Ascensión, Juárez, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, en el estado de Chihuahua.

-Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo, en el estado de Coahuila de Zaragoza.

-Anáhuac, en el estado de Nuevo León.

Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, en el estado de Tamaulipas.

El área geográfica del «Resto del país», integrada por el resto de los municipios del país y las alcaldías de la Ciudad de México que no fueron listadas en el punto anterior y conforman la República Mexicana.

¿Cuánto deberás cobrar según tu profesión?

Ingresa aquí para consultar los salarios mínimos profesionales vigentes a partir del 1 de enero de 2025 para las profesiones, oficios y trabajos especiales.

¿Qué puedo hacer si no me pagan lo que corresponde?

Si no te pagan lo que corresponde, puedes hacer tu denuncia en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en el correo electrónico: inspeccionfederal@stps.gob.mx.

¿En qué casos no aplica el salario mínimo?

El aumento no afecta a trabajadores con un sueldo mayor al mínimo, ni a los empleados sujetos a contratos específicos que contemplen escalas salariales distintas.

El incremento de salario mínimo se establece como un piso salarial, el mínimo que un trabajador debe recibir. Si el salario está por encima, el patrón no está obligado a aumentarlo.

Por otro lado, no se aplica de manera obligatoria en el sector informal, por lo que sus trabajadores no siempre gozan del incremento. Pero, al elevar los estándares salariales generales, se incentiva una mejor retribución, incluso a empleados no regulados.

Share122Tweet76
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Frascotón 2025: una iniciativa para impulsar la donación de leche materna
Las del día

Estas son las actividades programadas del Festival de Verano Vive León 2025

junio 29, 2025

El Gobierno de León anunció que del 19 de julio al 3 de agosto se llevará a cabo el Festival de Verano Vive León 2025, y aquí te compartimos las actividades que se tienen programadas. ¿Tendrá costo? La entrada...

¡Súmate! DIF Guanajuato invita a la colecta de víveres para familias damnificadas de Guerrero
Las del día

Colectan víveres para familias de San Pedro de Ibarra; esta es la ubicación de los centros de acopio

junio 27, 2025

Tras el desbordamiento de la presa Las Golondrinas, en el municipio de Ocampo, autoridades de gobierno iniciaron colecta de víveres para apoyar a las familias de San Pedro de Ibarra. El Gobierno de Guanajuato, a través del Sistema para...

Las del día

Avanza el proyecto de la Puerta Logística del Bajío en Celaya

junio 26, 2025

Desde “La Mañanera”, Libia Dennise García, gobernadora de Guanajuato, firmó la carta de intención para la implementación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, que integra el proyecto de la Puerta Logística del Bajío a la estrategia nacional...

Amplían periodo de expedición de fichas del SABES y Telebachillerato Comunitario
Las del día

¿Qué apoyos otorga Guanajuato a adultos mayores para conseguir su visa a EUA?

junio 20, 2025

El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Derechos Humanos (SDH), realiza acompañamiento a personas adultas mayores a realizar su trámite de visa y poder visitar a sus hijas e hijos migrantes que radican en la Unión...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno