Con el objetivo de promover la tenencia responsable y reducir la sobrepoblación de animales callejeros, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) puso en marcha una jornada permanente de esterilización gratuita de perros y gatos en el municipio de León. ¡Toma nota!
¿En qué fechas y sedes se realiza la jornada de esterilización?
Se lleva a cabo del 13 al 31 de octubre en distintos puntos de la ciudad, mismos que te compartimos en la siguiente imagen:
¿Por qué es importante esterilizar a tu mascota?
Además de ser una medida ética y preventiva, la esterilización ayuda a evitar enfermedades graves en los animales, como infecciones uterinas, tumores mamarios y problemas prostáticos. También disminuye conductas como el marcaje, la agresividad y las fugas.
-Ayuda a reducir la población de animales en situación de calle, quienes suelen enfrentar abandono, accidentes y maltrato.
-Mejora la salud pública, al prevenir enfermedades zoonóticas y ataques indeseados.
-Fomenta la tenencia responsable y mejora la calidad de vida de las mascotas.
-Es un acto de compromiso con la comunidad: menos animales callejeros, menos riesgos, más convivencia.
¿Y esto para qué me sirve?
Llevar a esterilizar a tu mascota no solo mejora su salud y comportamiento, también es una forma de contribuir al bienestar colectivo. Una sola decisión puede evitar decenas de nacimientos no deseados y mejorar la convivencia en tu colonia.
¿Cuáles son los requisitos para llevar a tu mascota?
-Mascota con ayuno sólido de 6 a 8 horas previas.
-El animal debe estar clínicamente sano.
-Llevar una manta o cobija para su traslado y recuperación.
-Hembras: solo si han pasado al menos 3 meses después del parto.
-Se aceptan machos y hembras, desde los 2 meses de edad.
La SSG hace un llamado a compartir esta información con familiares, vecinos y amistades. La esterilización es completamente gratuita.