• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Las del día

Adiós, FIDESSEG; crearán Subsecretaría de apoyo a OSC

La gobernadora el estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo el anuncio

octubre 18, 2024
Adiós, FIDESSEG; crearán Subsecretaría de apoyo a OSC

Pese a las posturas en contra de la extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el estado de Guanajuato (FIDESSEG), la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció la creación de la Subsecretaría de atención y apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil.

¿Por qué se extinguió el FIDESSEG?

La decisión de extinguir al FIDESSEG responde a que no ha sido transparente, según ha dicho la propia gobernadora, quien ha explicado que de las más 1200 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), registradas en Guanajuato, 287 han buscado acceder al recurso del Fideicomiso y únicamente 147 se han beneficiado, es decir, solo el 12 %, por lo que se busca ampliar la posibilidad de apoyar a más OSC.

Además, refirió que 1195 millones de pesos son entregados a la OSC, pero únicamente el 45 % se traduce en beneficio para las personas (537 millones 750 mil pesos); por ello, se buscará que sea el 85 % del presupuesto asignado a apoyar a la gente y solo el 15 % se destine a funciones administrativas y gastos de operación e indirectos.

¿De dónde provenían los recursos del FIDESSEG?

El recurso del FIDESSEG se origina del Impuesto Sobre la Nómina, que surge de empresas, instituciones y gobiernos en el estado, que generan empleos y pagan un sueldo a través de una nómina con una tasa del 3 por ciento; del total de recurso generado por este concepto, el 0.3 por ciento es destinado a asociaciones civiles.

Continuará el apoyo a las OSC desde subsecretaría

Libia Dennise García Muñoz Ledo indicó que pese a la extinción del FIDESSEG, el recurso continuará disponible para las asociaciones civiles, a través de un nuevo modelo para la asignación de recursos que contará con una plataforma cercana con la gente, que simplificará de manera transparente la gestión de recurso, no solo estatal, sino proveniente de otras instancias.

Actualmente, la solicitud de apoyos se define a través de dos instituciones, Fe Guanajuato y Actuando Guanajuato, que determinan qué OSC merecen estos apoyos; con el cambio propuesto y al prescindir de intermediarios, se dará paso a un Comité de Validación de Proyectos, que será un organismo plural y colegiado de toma de decisiones en el que participe la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, empresarios y beneficiarios, explicó la gobernadora.

Creación de la Subsecretaría de atención y apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil

Para ayudar a las organizaciones civiles a desarrollar proyectos y gestionar recurso público en beneficio de la gente, se creará la Subsecretaría de atención y apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil, la cual tendrá atención directa y una estructura administrativa muy compacta, que además, representará un ahorro de 10 millones de pesos de los 27 millones de pesos que se destinan a las fundaciones que se encargan de elegir los proyectos.

Otro de los ahorros que representará este cambio, será de 240 mil pesos anuales, que actualmente cobra la institución bancaria encargada de operar el fideicomiso.

“Para que los recursos del estado lleguen directo a las Organizaciones de la Sociedad Civil con total transparencia; van a contar con todo mi respaldo, y hoy les digo que esos recursos van destinados a ustedes porque ustedes nos ayudan a ayudar a quienes más lo necesitan, así que cuenten con todo mi respaldo”, dijo la mandataria guanajuatense.

¿Qué estructura tendrá la Subsecretaría de atención y apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil?

Se prevé que sea la próxima semana cuando se dé a conocer la estructura de la nueva Subsecretaría, la cual dependerá de la Secretaría del Nuevo Comienzo, cuya titular es Rosario Corona Amador.

Las voces en contra

Integrantes de diversas cámaras empresariales, así como del Consejo Coordinador Empresarial de León, se han manifestado en contra de la extinción del FIDESSEG, estableciendo que se necesita crear instituciones, fundaciones y asociaciones que sean fuertes y que trasciendan sexenios e intereses partidistas.

“El mecanismo solo va a ser si se desvinculan esas decisiones de la parte gubernamental, no al 100 % obviamente; el gobierno es una parte importante de ese triángulo de decisiones, pero al final del camino también la sociedad civil, también las instituciones, y definitivamente el fideicomiso, que es lo más importante, se mantenga intacto y que la forma en que se van a asignar esos recursos sea una participación integral entre todas las partes de la sociedad: la sociedad civil, los empresarios y definitivamente el gobierno, pero no solo el gobierno”, dijo Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX).

Piden auditoría al FIDESSEG

En tanto, ayer en el Congreso del estado de Guanajuato, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo para que, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo cancele la extinción del FIDESSEG y en su lugar, lo fortalezca y mejore adecuándolo y complementándolo con las modificaciones operativas propuestas en su nuevo modelo llamado Fortalecimiento y Gestión de Recursos de Organizaciones de la Sociedad Civil, mediante la adopción de una postura de diálogo continuo y permanente con el sector empresarial así como con las Organizaciones de la Sociedad Civil, con el fin de establecer en conjunto las reglas de operación que regirán el manejo y distribución de los recursos contemplados para el Fideicomiso.

Asimismo, el punto de acuerdo establece solicitar al Auditor Superior del Estado para que realice una adición al Programa General de Fiscalización 2024, a fin de que se incluya una auditoría financiera y de cumplimiento al Poder Ejecutivo del estado de Guanajuato, a través del FIDESSEG, en la que se deberá revisar el 100 % de las operaciones correspondientes a los ejercicios fiscales 2020, 2021, 2023 y 2024 del Fideicomiso, la cual deberá iniciar dentro de los quince días hábiles siguientes a la aprobación por el Pleno del Congreso del estado. Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Hacienda y Fiscalización, para su estudio y dictamen.

Share121Tweet76
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿En qué consiste el proyecto EVA del INAEBA Guanajuato?
Las del día

¿En qué consiste el proyecto EVA del INAEBA Guanajuato?

noviembre 1, 2025

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) fue reconocido a nivel nacional por el proyecto EVA, Especialista Virtual de Atención, y aquí te contamos en qué consiste. INAEBA recibió el galardón en el ranking “Las Más...

Este es el calendario de la Verificación Vehicular en Guanajuato 2025; haz tu cita en línea
Las del día

Verificación vehicular en Guanajuato: ¿cuándo te toca?

octubre 31, 2025

Si eres dueño de un vehículo, hoy te platicamos acerca del Programa Estatal de Verificación Vehicular de Guanajuato, así como las fechas y terminaciones que corresponden a los siguientes meses. ¡Sigue leyendo! ¿Por qué es importante la verificación vehicular?...

Ley de Ingresos de León 2026: ¿cómo quedan el agua y el predial?
Las del día

Ley de Ingresos de León 2026: ¿cómo quedan el agua y el predial?

octubre 31, 2025

El Ayuntamiento de León aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, y hoy te contamos qué se establece en ella, así como los ajustes que se contemplan. ¡Toma nota! Ajuste del 4 % en cuotas y...

¿Perteneces a un colectivo de búsqueda? Así opera el programa “León con las Personas Desaparecidas”
Las del día

¿Cómo va la rehabilitación del Descargue Estrella en León?

octubre 29, 2025

El Gobierno municipal de León continúa los trabajos de rehabilitación en el Descargue Estrella, uno de los puntos comerciales más emblemáticos de la ciudad, y hoy te contamos los avances que registra esta obra. Con más de seis décadas...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno