• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Ciudadano Sano Salud

¡Cuídate de las picaduras de alacrán!

El Sistema de Salud Gto ha ofrecido más de 6 mil tratamientos este año por intoxicaciones por picaduras

noviembre 6, 2022
¡Cuídate de las picaduras de alacrán!

Las intoxicaciones por picaduras de alacrán en Guanajuato son un problema de salud pública que prevalece en algunos municipios y localidades rurales, y está determinado por las intoxicaciones originadas por arácnidos del género centuroides cuyo veneno es altamente tóxico, sobre todo entre la población infantil y personas mayores de 60 años.

¿Cuáles son los síntomas de picadura de alacrán?

Los síntomas de la picadura son los siguientes:

-Dolor local de leve a intenso

-Hormigueo y entumecimiento

-Comezón en nariz

-Lagrimeo, salivación, sudoración y convulsiones

¿Qué hacer en caso de una picadura?

En caso de presentar una picadura es necesario acudir a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Existen factores de riesgo como son vivir en zonas endémicas de alacranismo, las condiciones de vivienda, que favorecen la formación de escondrijos de alacranes, así como tener material en desuso dentro de la casa como ladrillos apilados, tejas, cartón o madera y no deshierbar los alrededores del domicilio.

La incidencia de la picadura aumenta en tiempo de calor, sobre todo por las noches cuando los alacranes salen para alimentarse.

¿Qué hacer en caso de encontrarte con un alacrán en casa?

-Sacudir toda la ropa que estuvo en contacto con el piso, toallas, sábanas y todo lo que esté guardado por demasiado tiempo.

-Revisar las camas, cunas de los menores y de personas adultas mayores.

-Sacudir los zapatos, revisarlos siempre, y ayudar a los menores y adultos mayores para que lo hagan.

Tratamientos por picaduras

En lo que va de este año, el Sistema de Salud Gto ha suministrado 6 mil 114 tratamientos para intoxicaciones por picadura de alacrán.

La dependencia estatal informó que se cuenta con suficientes tratamientos que garanticen la protección de la población que es picada por alacranes y ameriten previa valoración médica el suministro del suero.

Se cuenta con suficiente antídoto para atender a la población que muestre signos de intoxicación o envenenamiento por picadura de alacrán, mediante convenio establecido con proveedor para dotar de 80 mil dosis anualmente para todo el estado de Guanajuato.

Share124Tweet78
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Estos son los municipios de Guanajuato con campaña de vacunación canina y felina
Salud

Estos son los municipios de Guanajuato con campaña de vacunación canina y felina

noviembre 6, 2025

Si tienes perros o gatos, ¡esta información te interesa! La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato puso en marcha la segunda campaña de vacunación antirrábica canina y felina 2025 en seis municipios. Te contamos los detalles. ¿A quiénes...

¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias?
Salud

¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias?

octubre 30, 2025

Con el inicio de la temporada de otoño, también comienza el periodo del año en el que se registra un mayor número de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), por eso aquí te compartimos cómo prevenirlas. ¡Toma nota! Medidas de higiene...

¡Saca tus cacharros! Estas son las fechas y zonas de la campaña “Descacharrízate” en Romita
Salud

¡Súmate! Realizarán gran jornada de descacharrización en Yuriria

octubre 29, 2025

Con el propósito de contribuir a la prevención de enfermedades como el dengue, trasmitida por el mosquito Aedes aegypti, la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato realizará una gran jornada de descacharrización en Yuriria. ¡Toma nota! ¿Cuándo y...

¿Tienes mascotas? Estas son las fechas y sedes de esterilizaciones gratuitas en León
Salud

¿Vives en Moroleón y tienes mascotas? Llévalas a la campaña de esterilizaciones gratuitas

octubre 28, 2025

Si tienes una mascota y vives en Moroleón o municipios cercanos, esta noticia te interesa. ¡Sigue leyendo! La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) anunció que el próximo 31 de octubre se llevará a cabo en Moroleón la Mega...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno