• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home De justicia y más

En Guanajuato ya se castigará como falta grave el acoso sexual por parte de funcionarios

Considerar el acoso sexual como falta administrativa grave es indispensable para prevenir y sancionar el acoso en el servicio público

noviembre 27, 2025
En Guanajuato ya se castigará como falta grave el acoso sexual por parte de funcionarios

Diputadas y diputados del Congreso del estado de Guanajuato aprobaron reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Te contamos los detalles.

¿Qué contemplan las modificaciones hechas a la Ley?

Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien participe, directa o indirectamente, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

También que se equipare como acoso sexual a las conductas que lleve a cabo la persona servidora pública en el que realice actos que impliquen violencia sexual hacia otra persona valiéndose de su empleo, cargo o comisión en el servicio público; permita, tolere o facilite la realización de conductas de acoso sexual; y grabe, reproduzca, fije, publique, ofrezca, almacene, exponga, envíe, transmita, importe o exporte de cualquier forma imágenes, textos, sonidos o la voz, de una persona, sea servidora pública o no, sin consentimiento y con propósitos lascivos o eróticos.

¿Cuál es el objetivo de la reforma a la Ley?

La propuesta es un paso firme para prevenir, sancionar y eliminar conductas que atentan contra la dignidad de las personas y que no pueden tener cabida en un servicio público ético, además de que el dictamen discutido dota a las instituciones de herramientas claves y efectivas para actuar con prontitud ante un problema que ha sido minimizado en años anteriores.

Considerar el acoso sexual como falta administrativa grave es indispensable para prevenir y sancionar el acoso en el servicio público, promover la cero tolerancia a la discriminación, y generar un efecto disuasorio y punitivo que evidencie el daño que implica, imponiendo consecuencias a quienes infringen la norma.

Aprueban reformas en materia de masculinidades positivas e igualitarias

De igual manera, el pleno del Congreso del estado aprobó reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato para incluir la definición de masculinidades positivas e igualitarias.

¿Qué son las masculinidades positivas?

Se precisa que es el proceso reeducativo por medio del cual los hombres se construyen y relacionan desde el respeto y la plena expresión del ejercicio de los derechos, libertades y capacidades de las personas y en las relaciones de género, para la construcción de identidades libres de estereotipos y de violencia contra sí mismos y contra las mujeres y personas con quienes interactúan en la pareja, en las familias, en las escuelas y en general en todos los espacios.

Se incluye dentro de las facultades de la persona titular de la Secretaría de Educación el diseñar y difundir materiales educativos que promuevan la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, incluyendo la promoción y el fomento de las masculinidades positivas e igualitarias.

De igual manera, realizar acciones formativas a todo el personal de los centros educativos en materia de derechos humanos de las mujeres, masculinidades positivas e igualitarias y políticas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra estas.

Además, se precisa como facultad de la Secretaría de las Mujeres el diseñar y ofrecer, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz, programas que brinden servicios reeducativos integrales, especializados y gratuitos a la persona agresora para erradicar las conductas violentes a través de una educación que elimine los estereotipos de supremacía masculina, y los patrones machistas que generaron su violencia, tomando en consideración las masculinidades positivas e igualitarias.

Finalmente, se indica que la persona titular de la Secretaría de Seguridad y Paz deberá tomar en consideración la promoción de las masculinidades positivas e igualitarias.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Homologarán en México el delito de abuso sexual; ¿cuáles serán las sanciones?
De justicia y más

Homologarán en México el delito de abuso sexual; ¿cuáles serán las sanciones?

noviembre 25, 2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un acuerdo nacional con gobernadoras y gobernadores de las 32 entidades para homologar el delito de abuso sexual...

Aprueban diputados de Guanajuato la Ley 3 de 3 Contra la Violencia; ¿en qué consiste?
De justicia y más

Avanza en Guanajuato iniciativa para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave en servidores públicos

noviembre 19, 2025

Diputadas y diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato con la que se busca establecer el acoso sexual...

¿Te hicieron una foto con IA donde apareces desnuda? Te decimos qué hacer
De justicia y más

¿Te hicieron una foto con IA donde apareces desnuda? Te decimos qué hacer

noviembre 17, 2025

La Inteligencia Artificial (IA) es cada vez más utilizada y no necesitas tener un un gran teléfono o capacitación especializada para crear imágenes. Por lo que aparecer en una foto o video truqueado puede ser muy fácil. Si eres...

Crean fondo para apoyo de menores en situación de orfandad por violencia en Guanajuato
Derechos Humanos

Proponen tipificar en Guanajuato reclutamiento forzado de menores; estos son los municipios con mayor incidencia

noviembre 16, 2025

Diputadas y diputados del PAN y PRD, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal de Guanajuato para tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos. Te contamos los...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno