Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Diabetes 2025, y hoy te compartimos las acciones que pueden realizar para detectar, prevenir y tratar esta enfermedad.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que presenta niveles elevados de la glucosa (azúcar) en la sangre, esto debido a la incapacidad del cuerpo para producir o utilizar eficazmente la insulina.
Existen diferentes tipos de diabetes, las cuales se dividen en: Diabetes tipo 1, tipo 2 y gestacional. Además, una gran parte de personas con diabetes mellitus presentan la comorbilidad de síndrome metabólico (SM), que consiste en una serie de condiciones que pueden incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina, hipertensión, obesidad, triglicéridos elevados y niveles bajos de colesterol bueno.
¿Cómo detectar esta enfermedad?
Lo importante es no esperar a sentir síntomas. La diabetes muchas veces avanza en silencio, y la oportunidad está en detectarla antes de que el cuerpo reclame.
En todas las unidades de salud de Guanajuato se aplican de manera permanente detecciones de glucosa y hemoglobina glucosilada; acude para recibir orientación, revisión y, si es necesario, iniciar tratamiento de inmediato.
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?
Los síntomas de sospecha incluyen aumento de la sed y del apetito, fatiga, visión borrosa, pérdida de peso inexplicada y problemas en los pies o las manos como entumecimiento u hormigueo.
Por ello, se exhorta a la población a realizarse chequeos regulares para la detección temprana de la diabetes. Comprender la enfermedad, realizar cambios significativos en el estilo de vida, el uso a largo plazo de múltiples fármacos y evaluaciones frecuentes, son parte esencial del proceso.
¿Y esto para qué me sirve?
La conmemoración de este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de la detección temprana, el seguimiento médico y el cuidado continuo desde el primer nivel de atención.




