Si eres estudiante de educación superior, hoy te queremos contar todo sobre la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, emitida por el Gobierno de México. ¡Toma nota!
¿Para quién es la beca?
Esta beca forma parte de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, pero está dirigida exclusivamente a quienes cursan una licenciatura o técnico superior universitario en una institución pública de localidad prioritaria, o bien, en alguna de las universidades a las que brinda atención el Gobierno federal, como son:
-Universidades Interculturales
-Escuelas Normales Indígenas
-Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
-Escuelas Normales Rurales
-Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
-Universidad de la Salud de la Ciudad de México
-Universidad de la Salud del estado de Puebla
-Universidad de Lenguas Indígenas de México
-Las escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria
Para conocer el listado completo de instituciones, ingresa aquí.
¿Cuáles son los beneficios de esta beca?
5800 pesos bimestrales.
Podrás tenerla durante los 10 meses del ciclo escolar (no se consideran julio y agosto por ser periodo vacacional), hasta por un máximo de 45 meses, siempre que cumplas con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes y la solicites en cada convocatoria.
El depósito se realiza directamente al estudiante, por transferencia bancaria o a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.
¿Esta beca es compatible con otras?
No es compatible con ninguna otra beca otorgada por el Gobierno federal destinada al mismo fin. Sin embargo, puedes ser beneficiaria o beneficiario de alguna beca del gobierno estatal o municipal de tu comunidad o de alguna institución o empresa del sector privado.
¿Cómo solicitarla?
Debes registrarte en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), ingresando aquí; tener una ficha escolar actualizada, validada por tu universidad; llenar la solicitud de beca durante el periodo abierto en la convocatoria; en caso de ser seleccionado, proporcionar CLABE bancaria personal para recibir el apoyo (si aplica).
¿Qué documentos necesitas?
-CURP
-Comprobante de inscripción
-Comprobante de domicilio
-Identificación oficial (INE o credencial escolar)
-Datos bancarios (si tienes cuenta a tu nombre)
En algunos casos, se solicitará documentación adicional para acreditar pertenencia a grupos prioritarios.
¿Cuándo se abre la convocatoria?
Se publica generalmente dos veces al año: en febrero y en agosto.
El proceso de selección no es inmediato: puede tardar varias semanas o meses después del cierre de la convocatoria.
¿Dónde solicitar más información?
Sitio oficial de Becas Benito Juárez, ingresando aquí.
Línea de atención: 55 1162 0300 (lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas)
¿Por qué tu solicitud podría ser rechazada?
-No cumples con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes
-Se aplicaron criterios de priorización y por insuficiencia presupuestaria no se te pudo otorgar la beca
-Tienes otra beca para el mismo fin
¿Por qué motivos puedes perder la beca?
Existen diversos motivos por los que podrías dejar de ser becaria o becario, sin embargo, los más frecuentes son:
-Defunción
-Recibiste la beca hasta por 45 meses
-Concluiste tus estudios de nivel superior o se identificó que los finalizaste con anterioridad
-Solicitaste de manera voluntaria tu renuncia a la beca
-Cuentas con alguna otra beca de manutención otorgada por alguna de las dependencias y entidades de la administración pública federal
-El plantel en donde estudias informó a la autoridad sobre la suspensión de tus estudios
-Ya no estás inscrita o inscrito en alguno de los planteles a los que brinda atención el Gobierno federal
-Proporcionaste información falsa o documentos apócrifos
-No cobraste tu pago después de un año de haber concluido el ciclo escolar en el que se depositó la beca
¿Conoces a estudiantes de secundaria? Esta es la beca Rita Cetina
Si tienes familiares o conocidos que estudien en una secundaria pública, también puedes comentarles sobre la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina; ingresa aquí para conocer todos los detalles.