Si vives alguna situación de violencia, es importante que sepas que el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) de León brinda una serie de servicios gratuitos.
En el primer trimestre del año, el IMMujeres brindó 6414 atenciones a habitantes de más de 480 colonias y comunidades del municipio.
Los tipos de violencia
Las mujeres que llegan a solicitar los servicios pueden estar viviendo más de un tipo de violencia. De acuerdo a registros del IMMUJERES, se atienden mayormente casos de violencia psicológica, seguida de la económica, física y vicaria, gran parte de estas manifestaciones se dan en el ámbito familiar.
De acuerdo a cada caso, el personal atiende bajo un decálogo, en donde se prioriza el vínculo de confianza, la actuación oportuna, el respeto a los derechos de las mujeres y su autonomía, así como evitar la revictimización.
El rango de edad en el que se concentran la mayoría de las atenciones es en mujeres de entre los 21 a 50 años de edad, de las cuales el 45% dijeron dedicarse a las labores domésticas.
¿Qué servicios se brindan?
Las mujeres reciben atención integral, cercana y especializada, desde el ámbito de trabajo social, legal, psicológico y laboral.
Los motivos de atención más recurrentes es la asesoría para temas de divorcio, pensión alimenticia, así como depresión y ansiedad ocasionados por temas de violencia.
La ciudadanía que requiera algún servicio u orientación del Instituto Municipal de las Mujeres puede acercarse en las siguientes ubicaciones:
-Avenida Olímpica #1603 colonia Agua Azul (479 100 72 88)
-Calle Sánchez esquina Barra de Navidad Col. Candelaria (477 560 76 46)
-Unidad Mujer a Salvo, en traspatio de Presidencia Municipal (477 104 0897)
O bien, pueden contactar a través de redes sociales:
-Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres
-X: @Mujeres León
-Instagram: mujeresleon
Red de apoyo inmediato
Recuerda que en caso de existir una situación de emergencia en donde existan amenazas con objetos o armas y cualquier acto que ponga en riesgo la integridad de las mujeres, sus hijas e hijos, está a disposición el Servicio de Emergencias 9-1-1.
De igual manera, la línea de atención psicológica de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato ‘Dinámicamente’: 800 290 0024 que brinda servicios de primeros auxilios psicológicos e intervención en crisis.
En caso de que las mujeres desean iniciar una carpeta de investigación (denuncia o querella) por violencia, pueden acudir directamente a la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Violencia de Género ubicada en Carretera León-Cuerámaro Km 4.5 fracc. Industrial Central de Abastos, Edificio de Prevención Social 2do. Piso las 24 horas del día 477 788 89 00 ext. 72810.