• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Ciudadano Sano Salud

Día mundial del Vitiligo: normalizarlo es respetar la diversidad

junio 25, 2024

El 25 de junio se conmemora el Día Mundial del Vitiligo, una enfermedad cutánea que no tiene riesgos físicos, pero más de un millón de personas en México, la padecen.

 A pesar de ser un padecimiento a consecuencia de un trastorno del sistema inmunitario, por herencia familiar o por sufrir un evento desencadenante, como el estrés, la discriminación persiste.

Norberto Maldonado, director de la Fundación Kooltivo y quien ha tenido vitiligo gran parte de su vida, comentó: “año con año insisto en que todos debemos esforzarnos por normalizar y percibir sólo piel.  Cuando hablamos de vitiligo también nos enfocamos en construir una sociedad donde las diferencias se respeten”.

Norberto Maldonado. Foto: especial

Por lo que Maldonado, llamó a aumentar la visibilidad y la normalización de esta condición dermatológica para combatir la discriminación y el acoso que sufren muchas personas.

En México es la tercera causa de consultas dermatológicas ya que más de un millón de personas tienen este padecimiento, “pero la cifra puede ser mayor, sobre todo por desconocimiento en zonas de alta marginación”, considera Maldonado.

El vitiligo es un trastorno auto inmunitario de la piel, que se caracteriza por la pérdida de pigmentación, se desarrolla cuando el sistema inmune destruye las células llamadas melanocitos, las cuales dan color a la piel, lo que ocasiona la aparición de manchas blancas en diferentes partes del cuerpo, principalmente en párpados, boca, axilas y manos.

El vitiligo está asociado con trastornos autoinmunes con un fuerte componente hereditario. Puede aparecer a cualquier edad, con alta incidencia antes de los 30.

“La discriminación hacia las personas con vitiligo se explica porque existe un alto grado de desconocimiento sobre este padecimiento. Es crucial promover un entorno inclusivo que fomente la aceptación y comprensión de esta condición. La educación y la sensibilización son herramientas esenciales para combatir los prejuicios y estereotipos”, dijo Maldonado.

Share121Tweet76
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Frascotón 2025: una iniciativa para impulsar la donación de leche materna
Salud

¿Qué servicios ofrece el Hospital Comunitario de Cortazar?

julio 5, 2025

Si vives en el municipio de Cortazar o zonas aledañas, hoy te contamos acerca de los servicios que brinda el Hospital Comunitario de Cortazar. ¡Toma nota! El trabajo coordinado entre el primer nivel de atención y el hospital, permite...

¿De qué va la nueva Ley General para el Control del Tabaco en México?
Salud

¿Buscas apoyo por consumo de sustancias psicoactivas? SSG ofrece atención en Centros Especializados

junio 28, 2025

Si estás en busca de apoyo profesional en el tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas, incluido el tabaco, te compartimos que la Secretaría de Salud de Guanajuato cuenta con centros especializados. ¡Toma nota! ¿Dónde se ubican? En la Jurisdicción...

Frascotón 2025: una iniciativa para impulsar la donación de leche materna
Salud

Frascotón 2025: una iniciativa para impulsar la donación de leche materna

junio 28, 2025

Si tienes en casa frascos de vidrio grado alimenticio que ya no uses, te compartimos que puedes donarlos a la campaña Frascotón 2025, la cual impulsa la donación de leche materna. ¡Te contamos los detalles! ¿En qué consiste la...

Salud

Valle de Santiago le pone un alto a los mosquitos con el Operativo Dengue

junio 25, 2025

Valle de Santiago recibió a las brigadas de la Secretaría de Salud que trabajan en pro de la ciudadanía de Guanajuato para eliminar el mosquito del dengue. El personal de salud ha intensificado sus acciones para informar, prevenir y...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno