Ya inició abril, y como cada mes, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) pone a disposición de la ciudadanía sus cursos gratuitos, como parte de su Plan Anual de Capacitación 2025. ¡Te decimos cuáles son y cómo registrarte!
¿Qué cursos y capacitaciones ofrece la PRODHEG?
En este mes de abril, la PRODHEG ofrece los siguientes cursos y capacitaciones:
1 de abril: DERECHOS HUMANOS DE LAS ADOLESCENCIAS EN CONFLICTO CON LA LEY
3 de abril: VIOLENCIA VICARIA
7 de abril: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
9 de abril: SALUD MENTAL DE NNA
10 de abril: IGUALDAD DE GÉNERO Y EMPODERAMIENTO DE NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES
22 de abril: MASCULINIDADES SIN VIOLENCIA
23 de abril: NORMA OFICIAL 025-SCFI-2015 EN IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN
24 de abril: VIOLENCIA LABORAL, HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL
25 de abril: TRANSGENERIDAD
28 de abril: VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ESPACIO DIGITAL
29 de abril: CULTURA DE LEGALIDAD
30 de abril: HABLEMOS CON EL CONSEJO DE NNA SOBRE SUS DERECHOS
¿Cómo me registro a los cursos?
Para obtener más información sobre los horarios, así como para realizar tu registro, ingresa aquí.
¿Tienen costo los cursos y capacitaciones de la PRODHEG?
No. Son gratuitos.
¿En qué casos puedo poner una denuncia ante Derechos Humanos?
Si deseas saber más sobre el trabajo de la PRODHEG, y en qué casos puedes interponer una denuncia, ingresa aquí.