• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Vivir mejor

¿Tu empresa emite contaminantes a la atmósfera? Tramita tu Licencia Ambiental de Funcionamiento

La LAF es un instrumento de Gestión Ambiental para la regulación de fuentes fijas

febrero 20, 2023
¿Tu empresa emite contaminantes a la atmósfera? Tramita tu Licencia Ambiental de Funcionamiento

Todas las empresas instaladas en Guanajuato que desarrollen operaciones, procesos industriales y/o actividades que generen o puedan generar emisiones contaminantes a la atmósfera, deberán contar con su Licencia Ambiental de Funcionamiento (LAF).

¿Qué es la LAF?

La LAF es un instrumento de Gestión Ambiental para la regulación de fuentes fijas que emite el Gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), que se aplica a toda fuente fija de jurisdicción estatal que permite identificar emisiones que deben de ser disminuidas y controladas.

En los últimos 4 años, se incrementó en un 44 % la regulación de las fuentes fijas, al pasar de 470 en 2018 a 678 en 2022.

A través de la LAF, se regulan las fuentes y actividades que generen emisiones, como olores, gases, o partículas sólidas o líquidas a la atmósfera para estructurar los requerimientos normativos y establecer medidas que controlen y reduzcan dichas emisiones, permitiendo que las empresas reguladas reduzcan sus impactos y transferencias a la atmósfera.

¿Cómo obtengo la LAF?

Ingresa aquí para iniciar el proceso para obtener la LAF. Las empresas deberán descargar el formato correspondiente a su actividad, ya sea industria, artesanal (como elaboración de ladrillos, cerámica, alfarería o análogas), y cuero/calzado.

Una vez que ingresan su solicitud, se inicia la revisión técnica y legal; al verificarla, continúa el proceso para la obtención del resolutivo, en el cual personal de la SMAOT realiza una visita para identificar las fuentes de emisión y equipos de control que tienen en sus procesos productivos, incluyendo servicios auxiliares.

Ya autorizada la Licencia, se otorga de manera indefinida, la cual deberá ser actualizada cuando exista un cambio en algunos de los procesos que realiza, cambio de razón social y/o ubicación. En caso de que modifique su giro autorizado, deberá solicitar una nueva LAF.

¿Y esto para qué me sirve?

Al cumplir con esta obligación las industrias en Guanajuato, contribuyen al cuidado del medioambiente, mejorando sus procesos y con ello garantizando el cumplimiento de la norma, así como procesos de certificaciones.

Al regularizarse a través de la LAF, se condiciona para la realización del reporte de la Cédula de Operación Anual (COA), y obtener información para realizar los Inventarios de Emisiones; el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC); y el Registro de Gases de Efecto Invernadero.

Las empresas pueden integrarse al PROAIRE que establece acciones integrales para prevenir y controlar la contaminación atmosférica provenientes de las fuentes contaminantes y reducir sus emisiones.

Share122Tweet76
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León: ¿Cuándo iniciarán las obras en Celaya?
Desarrollo social

Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León: ¿Cuándo iniciarán las obras en Celaya?

septiembre 8, 2025

El proyecto del Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León avanza y ya tiene fecha de arranque en Celaya. ¡Te contamos las fechas clave de este proyecto de infraestructura! ¿Cuándo iniciarán los trabajos en Celaya? Será en octubre de este mismo año...

León será sede del Campeonato Estatal Juvenil de Medio Fondo y Fondo: ¿quiénes pueden participar?
Vivir mejor

Centro de Atención Municipal de Irapuato: ¿Qué trámites puedes realizar?

septiembre 5, 2025

El Centro de Atención Municipal (CAM) de Irapuato ya está en funcionamiento bajo el objetivo de facilitar el acceso a servicios municipales, reducir tiempos de espera y ofrecer una experiencia más eficiente para la ciudadanía. ¡Te contamos los detalles!...

¿Qué proyectos estratégicos presentó el Gobierno de Guanajuato para el estado?
Desarrollo social

¿Qué proyectos estratégicos presentó el Gobierno de Guanajuato para el estado?

septiembre 2, 2025

El pasado 28 de agosto, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los proyectos estratégicos que se realizarán para el desarrollo del estado, con enfoque en siete ejes prioritarios: seguridad, agua, salud, educación, mujeres, economía e...

Inauguran instalaciones del 36 Batallón de la Guardia Nacional en Salamanca
Policía

Inauguran instalaciones del 36 Batallón de la Guardia Nacional en Salamanca

agosto 30, 2025

El pasado 27 de agosto fue inaugurado en Salamanca el 36 Batallón de la Guardia Nacional; pero, ¿qué representa para Guanajuato? te contamos los detalles. ¿Qué características tienen las nuevas instalaciones? El nuevo batallón cuenta con capacidad para 370...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno