• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Ciudadano Sano Salud

¿Tienes perros? Te decimos por qué es importante vacunarlos contra el parvovirus

El parvovirus canino es una enfermedad viral que ataca principalmente a cachorros menores de 6 semanas

julio 31, 2024
¡Hoy es Día Mundial del Perro! Te compartimos sus cuidados básicos

Si tienes perros, es importante que los vacunes contra el parvovirus, pues esta enfermedad puede ser mortal. ¡Toma nota!

El Gobierno de León, a través de la Dirección de Salud Municipal, hizo un llamado la población a vacunar a sus mascotas, para evitar brotes de parvovirus canino en la ciudad.

Lo anterior, ante la alerta sanitaria por un aumento de casos de la enfermedad en entidades del sureste mexicano como Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo e incluso la isla de Cozumel. En Tamaulipas, al norte del país también se han registrado reportes a través de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México. Sin embargo, hasta el momento Guanajuato no ha sido señalado como un estado de alerta para el brote.

¿Qué es el parvovirus?

El parvovirus canino es una enfermedad viral que se le conoce como oportunista. Ataca principalmente a cachorros menores de 6 semanas, aunque también se encuentra su incidencia en cachorros mayores y en algunos adultos.

Uno de los factores predisponentes a esta enfermedad es la deficiencia inmune. La diferencia entre que viva o muera la mascota, será el grado de depresión inmunológica que tenga.

¿Cómo prevenir el parvovirus canino?

Para poder prevenir este padecimiento en los perros, la vacunación es la primera línea de defensa, aunado a un adecuado manejo sanitario (desparasitación, vacunaciones y una adecuada nutrición). La medicina preventiva es la clave para detener un brote en camadas de cachorros.

Esta, es una enfermedad de distribución mundial y se vuelve más constante en el ambiente en temporada de calor y humedad, aunque no se descartan casos de parvovirus en temporada invernal.

La forma de transmitirse esta enfermedad es de manera fecal-oral o por ambientes y objetos contaminados, por lo que es importante tener cuidado con la mascota al salir a pasear a la calle, dejarlo en pet hoteles, pensiones y/o guarderías caninas, ya que pudieran ser un blanco de dicho virus.

Las personas que tienen albergues de mascotas, tienen a su cargo la responsabilidad de mantener las condiciones sanitarias del lugar para evitar esparcimiento de contagios en caso de que existieran.

¿Cuáles son los síntomas del parvovirus?

Los perros enfermos de parvovirus, en su gran mayoría vienen de alguna gastroenteritis de diversos orígenes (parasitaria, viral o bacteriana), por lo tanto es de diagnóstico diferencial complicado.

En su mayoría cursa con diarreas “explosivas” hemorrágicas o no, típicamente con moco. En algunos casos pueden padecer vómito. Para llegar a un diagnóstico se realiza una prueba serológica que tiene una efectividad del 98 % o de kit inmunológico tipo ELISA, ya que las pruebas rápidas no siempre son efectivas.

Para un diagnóstico oportuno, así como para la atención de la mascota enferma es necesario acudir con un médico veterinario zootecnista para brindar la atención adecuada.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Estas son las vacunas disponibles en Centros de Salud de Guanajuato
Salud

Estas son las vacunas disponibles en Centros de Salud de Guanajuato

mayo 5, 2025

La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato dio a conocer que cuenta con un abasto de biológicos disponibles en Centros de Salud para las personas de los 46 municipios. ¡Toma nota! ¿Cuáles son las vacunas disponibles? Las dosis...

¿Cómo prevenir accidentes en balnearios y cuerpos de agua durante vacaciones?
Salud

Unidades de salud de Guanajuato cuentan con disponibilidad gratuita de pruebas de VIH

abril 27, 2025

La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato dio a conocer la disponibilidad de pruebas gratuitas y rápidas de VIH. Te contamos los detalles. ¿Qué es el VIH? El VIH o Virus de Inmunodeficiencia Humana es una enfermedad que...

¿Qué órganos o tejidos se pueden donar en vida?
Salud

¿En qué consiste la Reforma a la Ley General de Salud impulsada por la Secretaría de Salud de Guanajuato?

abril 20, 2025

El pasado 27 de marzo, la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato, a través del Centro Estatal de Trasplantes, presentó al Senado de la República una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud. ¡Te contamos los...

Salud

Gracias a una cirugía intrauterina, se corrigió la espina bífida de un guanajuatense

abril 19, 2025

En el Hospital de Especialidades Materno Infantil de León se realizó con éxito la primera microneucirugía fetal para la corrección de espina bífida, mientras el bebé aún se encontraba en el útero materno. El procedimiento representa un hito médico...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno