Si tienes perros o gatos, esta información te interesa, pues la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato informó que mantiene una campaña permanente de esterilización en el municipio de León. ¡Toma nota!
¿Por qué es importante esterilizar a tus mascotas?
Esta es una campaña permanente de esterilización, con el objetivo de prevenir la rabia canina y mejorar la salud pública en la ciudad.
Esta iniciativa no solo contribuye a controlar la población de animales en situación de calle, sino que también reduce el riesgo de enfermedades zoonóticas, como la rabia, que representan un peligro tanto para los animales como para los seres humanos.
La esterilización de perros y gatos es un proceso fundamental para prevenir la sobrepoblación animal y fomentar la convivencia saludable en nuestras comunidades. Además, la esterilización ayuda a reducir el comportamiento agresivo en los animales y mejora su bienestar general.
¿Cuáles son las fechas y sedes de las jornadas de esterilización?
La Jurisdicción Sanitaria VII hace un llamado a la ciudadanía leonesa para que acuda durante el mes de febrero a las unidades móviles que estarán ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad.
Las esterilizaciones se llevarán a cabo de lunes a viernes, y el registro de mascotas será de 9:00 a 11:00 am en las siguientes ubicaciones durante el mes de febrero:
-17 de febrero: UMAPS San Judas, Pradera #104
-18 de febrero: UMAPS Los Ramírez, Dom. Conocido
-19 de febrero: UMAPS Nuevo Lindero
-20 de febrero: UMAPS Santa Rosa Plan de Ayala, San Luis Beltrán S/N
-24 de febrero: UMAPS San José de los Sapos
-25 de febrero: UMAPS Jacinto López, José Ma. de la Torre #10
-26 de febrero: UMAPS La Sandía, Dom. Conocido
-27 de febrero: UMAPS Los Pinos, Los Laureles #201
¿Cuáles son los requisitos para la esterilización?
-Ayuno mínimo de 6 a 8 horas antes de la cirugía.
-Animales clínicamente sanos.
-Llevar una cobija para la comodidad de la mascota después de la cirugía.
-No animales recién paridas, solo aquellos que cuenten con al menos 3 meses de haber parido.
-Machos y hembras a partir de los 2 meses de edad.
La Secretaría de Salud informa que la esterilización es una cirugía ambulatoria que se realiza bajo un protocolo de seguridad. Como parte del servicio, se brinda medicación previa para la preparación de la cirugía, asegurando el bienestar de los animales y minimizando cualquier riesgo.