El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), actualizó el modelo educativo de las Comunidades de Aprendizaje (COA) en el cual se podrá estudiar a través de una plataforma con características de accesibilidad.
Es decir, en esta plataforma se adaptan los recursos educativos para las personas con alguna discapacidad visual o auditiva, lo que facilita su aprendizaje para que puedan concluir la educación básica con el INAEBA.
¿Cómo funciona la Plataforma COA?
El educando podrá ver videos con subtítulos e interpretación en Lengua de Señas Mexicana, audios que narran el contenido, mapas conceptuales con las palabras clave de los temas o autodescripciones que integran el contenido con elementos gráficos.
¿Cómo accedo a la Plataforma COA?
Da clic aquí para acceder a la plataforma COA.
¿A quiénes van dirigidos los servicios del INAEBA?
A guanajuatenses de 15 años y más, que no saben leer o escribir, o bien, no han concluido su educación básica.