Diputadas y diputados de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del estado de Guanajuato, aprobaron reformas a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación. ¡Te contamos los detalles!
¿Qué reformas se hicieron?
La Comisión legislativa aprobó el dictamen de dos iniciativas de reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el estado de Guanajuato, las cuales establecen lo siguiente:
-Se establece que se presume discriminación cuando se condicionen, limiten o restrinjan las oportunidades de permanencia o ascenso al empleo por razones de embarazo, maternidad y lactancia.
-Se establece que se presume discriminación cuando se impida, niegue, restrinja o condicione el acceso de las personas por su orientación sexual o identidad de género a los establecimientos públicos.
¿Qué es la discriminación?
La discriminación es toda conducta que, por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra análoga que atente contra la dignidad humana, y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
La discriminación consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo.
¿Dónde interponer una queja por discriminación?
Para iniciar el procedimiento de queja y conciliación en materia de discriminación entre particulares, puedes presentarla por escrito, acudiendo directamente a las oficinas de la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno (en Paseo de la Presa 103, Guanajuato capital); vía telefónica llamando al (473) 1022100 Ext. 232 y 107 o vía electrónica al correo electrónico noaladiscriminacion@guanajuato.gob.mx.
También, puedes realizar tu denuncia ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en los números telefónicos 55 5262 1490 en la Ciudad de México y 800 543 0033 en las entidades federativas, así como el correo electrónico quejas@conapred.org.mx y aquí, en su sitio web, para atender cualquier queja relacionada con probables prácticas discriminatorias.




