• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Todos a la escuela Universidad

¿Quieres estudiar Vitivinicultura? Lo puedes hacer en San Miguel de Allende

Te contamos todos los detalles sobre los costos e inscripción, colegiaturas y plan de estudios

julio 13, 2022
¿Quieres estudiar Vitivinicultura? Lo puedes hacer en San Miguel de Allende

A mediados de junio, la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA) anunció que ofertaría el programa educativo en Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable área Vitivinicultura.

Es por ello, que aquí te contamos todos los detalles sobre los costos e inscripción, colegiaturas, plan de estudios, y todo lo referente a esta oferta educativa.

¿Cuál es el perfil del aspirante?

La carrera que se ofrece es Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable área Vitivinicultura.

Por ello, la o el aspirante debe ser egresado del nivel bachillerato preferentemente del área Físico- Matemáticas, aunque no es limitativo a otras áreas de conocimiento, además de contar con los siguientes aspectos:

-Tener conocimientos básicos del área físico-matemáticas

-Manejo básico de equipo de cómputo

-Sentido de responsabilidad

-Habilidades de liderazgo

-Capacidad de análisis e innovación

-Actitud positiva de servicio

-Ser proactivo (mostrar iniciativa y participación en el trabajo)

-Trabajar en equipo

¿Cuáles son las competencias específicas?

Ahora bien, si te preguntas cuáles son las competencias específicas que adquirirás, te lo contamos a continuación:

-Desarrollar el proceso de producción agrícola a través de técnicas agronómicas, para garantizar su rentabilidad y contribuir a la sustentabilidad y desarrollo de la región.

-Planear el proceso de producción agrícola sustentable con base en la evaluación de los recursos disponibles y las condiciones ambientales, para realizar una propuesta tecnológica.

-Dirigir el sistema de producción agrícola mediante la planeación y supervisión del manejo agronómico y la normatividad aplicable, para lograr las metas de producción.

-Supervisar el proceso de elaboración del vino considerando las especificaciones técnicas de enología, la aplicación y control de metodologías y técnicas del manejo en post-cosecha, vinificación y manejo de la cava, con base en la normatividad aplicable para cumplir con los estándares organolépticos, de calidad y contribuir a la satisfacción del mercado y fortalecimiento del sector.

-Implementar el proceso de vinificación a partir de las especificaciones de enología, el desarrollo y control de los procesos de fermentación, estabilización y filtración, con base en la normatividad aplicable para obtener las características organolépticas y de calidad esperadas.

-Desarrollar el manejo de cava considerando las especificaciones técnicas de enología, el control y monitoreo del proceso de maduración y añejamiento, así como los métodos de almacenaje, para cumplir con los estándares organolépticos y de calidad.

¿Cuáles son los escenarios de actuación?

El Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable área Vitivinicultura, podrá desenvolverse en:

-Empresas grandes, medianas y microempresas del sector vitivinícola.

-Bodegas vitivinícolas.

-Viñedos comerciales.

-Empresas públicas y privadas dedicadas a la producción y comercialización de productos agrícolas.

-Dependencias públicas federales, estatales y municipales que coordinen proyectos de fomento agropecuario, sanidad vegetal, propagación de plantas y agricultura.

-Su propia empresa de elaboración de su producto.

¿Cuáles son las ocupaciones profesionales?

En lo que respecta a las ocupaciones profesionales como Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable área Vitivinicultura, podrás desempeñarte como:

-Jefe de área de producción agrícola en el área de vitivinicultura

-Supervisor de instalación de infraestructura y equipo del área de vitivinicultura

-Técnico especializado en el área de vitivinicultura

-Auxiliar en el área de vitivinicultura

-Jefe del área de producción agrícola

-Asistente de investigación

-Jefe de ventas de productos y equipos agrícolas

-Supervisor de instalación de infraestructura y equipo agrícola

¿Cuál es el plan de estudios?

La carrera de Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable área Vitivinicultura, consta de seis cuatrimestres.

A continuación, te compartimos una infografía del plan de estudios.

¿Cuánto cuesta el cuatrimestre y qué pagos necesito hacer?

De acuerdo con información proporcionada por el Departamento de Servicios Escolares de la UTSMA, el costo del cuatrimestre es de 1035 pesos; además se debe realizar un pago inicial, a manera de inscripción, por un monto de 460 pesos, y el pago del seguro facultativo por 160 pesos. Mientras tanto, para tener derecho al examen de admisión, deberás pagar 278 pesos.

La información sobre las inscripciones podrás consultarla aquí. 

¿Dónde se ubica la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende?

La Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende se ubica en Camino a San Julián Núm. 8, colonia Casco de Landeta.

Para más información, puedes llamar al teléfono (415) 185 8339, a la extensión 211 de Servicios Escolares.

Share124Tweet78
Gisela Chavolla

Gisela Chavolla

Related Posts

¿Cuál es la oferta académica del Instituto de Formación en Seguridad Pública de Guanajuato?
Universidad

¿Cuál es la oferta académica del Instituto de Formación en Seguridad Pública de Guanajuato?

mayo 2, 2025

Decidir qué licenciatura o maestría estudiar determina gran parte del proyecto de vida, tanto en el ámbito profesional como en el laboral de las personas. De la opción que se elija dependerán los conocimientos, las habilidades, actitudes y aptitudes...

¿Cuáles son las funciones de la Policía Preventiva Municipal y de la Policía Vial de León?
Universidad

¿Qué carreras ofrece la Universidad Metropolitana de Seguridad Pública de León?

septiembre 23, 2024

Si ya terminaste la prepa o estás por hacerlo, y has pensado en hacer una carrera policial, te compartimos que la Universidad Metropolitana de Seguridad Pública de León cuenta con cinco carreras. Te contamos los detalles. ¿Cuál es la...

Implementarán en León proyecto de señalética en la Ciudad Histórica
Universidad

UVEG y UPB hacen alianza a favor de la comunidad educativa

agosto 11, 2024

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y la Universidad Politécnico del Bicentenario (UPB) formalizaron una alianza a través de un convenio de colaboración. ¡Te contamos los detalles! ¿Cuál es el objetivo de esta alianza? Este acuerdo tiene...

¿Acabas de salir de la universidad y buscas empleo? Asiste al Enlace Laboral en la UG
Universidad

¿Qué establece la nueva Ley de Educación Superior del estado de Guanajuato?

julio 7, 2024

Las y los diputados del Congreso del estado de Guanajuato aprobaron la Ley de Educación Superior para el estado de Guanajuato, la cual contempla nuevos lineamientos que a continuación te compartimos. ¿Cuál es el objetivo de esta Ley? Disminuir...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno