• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Las del día

¿Quiénes pueden obtener la cuota mínima en el pago del predial en León?

Jubilados, pensionados y personas mayores de 60 años han aprovechado el beneficio

noviembre 4, 2024
SEG organiza ponencias online sobre seguridad en Internet y redes sociales; estas son las fechas y horarios

En lo que va de este año, el Gobierno de León ha aplicado 28 mil 474 cuotas mínimas en el pago del impuesto predial a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Aquí te compartimos quiénes pueden obtener este beneficio.

¿A cuánto asciende la cuota mínima y para quiénes es aplicable?

En León existen dos cuotas mínimas, las cuales te explicamos a continuación:

De acuerdo al artículo 44 de la Ley de Ingresos para el Municipio de León, la cuota mínima corresponde a 369 pesos es aplicable a los contribuyentes que adquirieron casa habitación con financiamiento otorgado por el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, el Fondo Nacional de Habitaciones Populares, el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado o por el Fondo de la Vivienda para los miembros del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, durante el tiempo en que esté vigente el financiamiento.

Mientras tanto, se aplica la cuota mínima de 300 pesos en el caso de las casas-habitación, pertenecientes a pensionados, jubilados o al cónyuge, concubina, concubinario, viudo o viuda de aquellos y personas adultas mayores, así como las personas con alguna discapacidad que les impida trabajar y las personas que tengan el usufructo vitalicio de la vivienda que habitan y que se encuentran en el supuesto de pensionados o adultos mayores.

¿Dónde se puede pagar el predial en León?

La Tesorería Municipal de León te invita a que acudas a solicitar estos beneficios en las oficinas de Plaza Mayor de 8:00 a 20:00 de lunes a viernes, y Presidencia Municipal de lunes a viernes de 8:00 a 20:00hrs, sábados de 8:00 a 14:00hrs y domingos de 10:00 a 14:00hrs. Así como en las Oficinas ubicadas en calle 5 de mayo 203, Zona centro y en las 7 Delegaciones del municipio como son Coecillo, del Carmen, Cerro Gordo, San Juan Bosco, Cerrito de Jerez, Las Joyas, San Miguel y en la oficina de Centro Max, los contribuyentes pueden acudir de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas.

Además, con el aprovechamiento de las herramientas digitales, los ciudadanos podrán tramitarlo a través de la plataforma Mi Carpeta Ciudadana, de una manera más rápida y cómoda, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Las cifras

De las más de 28 mil cuotas mínimas aplicadas, el 71 % (equivalente a 20 272 contribuyentes) correspondió a personas que aprovecharon su beneficio por ser jubilados, pensionados o por estar en alguna de las siguientes categorías: cónyuge, concubina, concubinario, viudo/a de estos, así como personas mayores de 60 años.

En ese sentido, el 29 % pertenece a contribuyentes que fueron beneficiados a través de casas habitación adquiridas con financiamiento otorgado por Institución Pública que lo solicite, a propiedades de asociaciones, fundaciones e instalaciones de beneficencia y asistencia social, y a ciudadanos con alguna discapacidad que les impida trabajar.

Share125Tweet78
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Crece el Parque Metropolitano Norte “Elíseo Martínez Pérez”; ¿cuántas hectáreas se sumaron?
Las del día

Rehabilitan el Distribuidor Vial Juan Pablo II en León; ¿cuánto durarán las obras?

septiembre 30, 2025

El Gobierno municipal de León inició los trabajos de rehabilitación en el puente vehicular del Distribuidor Vial Juan Pablo II, y hoy te contamos en qué consisten las obras y cuándo finalizarán. ¿Qué trabajos se están realizando? Las labores,...

Endurecen obligaciones para dueños de motos en Guanajuato; deberán registrarse en padrón
Las del día

¿Qué medidas proponen en el Congreso de Guanajuato para mejorar la seguridad de motociclistas?

septiembre 27, 2025

¿Eres motociclista o compartes las calles con ellos? En Guanajuato se presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado, con el objetivo de mejorar la protección de los motociclistas y garantizar una mayor seguridad vial...

Anuncian en León la construcción de un metro elevado; esto es lo que se sabe del proyecto
Las del día

Anuncian en León la construcción de un metro elevado; esto es lo que se sabe del proyecto

septiembre 24, 2025

En el marco de su Primer Informe de Gobierno 2024-2027, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, anunció la construcción de un metro elevado con el objetivo de mejorar la movilidad en la ciudad. Te compartimos lo que...

¿Qué logros enlistó Alejandra Gutiérrez en su Primer Informe de Gobierno 2024-2027?
Las del día

¿Qué logros enlistó Alejandra Gutiérrez en su Primer Informe de Gobierno 2024-2027?

septiembre 23, 2025

La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, presentó su Primer Informe de Gobierno 2024-2027, bajo el lema “Porque Tú lo Quieres”. Te compartimos los logros que enlistó. Red de Parques La red de parques de León es ya...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno