¿Sabías que el deporte también debe ser un espacio para todas y todos? En Guanajuato, la Comisión para las Juventudes y Deporte del Congreso local aprobó una iniciativa de reforma para incluir el deporte inclusivo y adaptado en la Ley de Cultura Física y Deporte del estado. ¡Te contamos los detalles!
¿Qué se busca con esta reforma?
La iniciativa plantea agregar los conceptos de deporte inclusivo y deporte adaptado, con el objetivo de que los ayuntamientos puedan diseñar políticas públicas y programas específicos para que las personas con discapacidad también tengan acceso pleno al deporte, pues el acceso al deporte es un derecho, no un privilegio.
¿Y esto para qué me sirve?
Esta medida representa un paso importante para garantizar la participación de personas con discapacidad en actividades deportivas.
¿Qué otras propuestas se discutieron?
Además, la comisión rechazó otra iniciativa que proponía garantizar por ley el acceso al deporte a sectores específicos como mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas de la diversidad sexual y de clases sociales no visibilizadas.
La razón fue que se identificaron problemas de inconstitucionalidad y uso incorrecto de términos jurídicos, por lo cual se dictaminó en sentido negativo.
También se rechazó otra iniciativa que buscaba modificar la Ley para las Juventudes del estado de Guanajuato para reafirmar el derecho de los jóvenes a un salario igualitario, con énfasis en las mujeres jóvenes. Aunque se reconoció la intención, se mencionó que habría que revisar y ampliar el rango de edad de las personas jóvenes, para que cubra de los 15 a los 30 años, en línea con tratados internacionales.