• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Las del día

¿Qué puedo hacer como ciudadano para evitar incendios forestales?

A través de la app IGNIS puedes reportar en tiempo real incendios de pastizal, quema de esquilmo e incendios forestales

marzo 25, 2024
Súmate al cuidado de la calidad del aire en esta época invernal; te decimos qué no hacer

De cada diez incendios forestales que ocurren en nuestro país, nueve son causados por seres humanos y solamente uno es debido a fenómenos naturales derivados de eventos meteorológicos; por ello es importante que sepamos que todas y todos podemos contribuir a proteger nuestro medioambiente. ¡Toma nota!

¿Cómo afectan los incendios forestales?

Los incendios forestales no controlados contribuyen al calentamiento global, la contaminación del aire, la desertificación, la pérdida de biodiversidad y disminución en la recarga de mantos acuíferos.

¿Dónde puedo reportar un incendio forestal?

Los reportes ciudadanos de incendios forestales se reciben a través del sistema de emergencias 911 de los 46 municipios del estado de Guanajuato, que están en comunicación con el Centro Estatal de Gestión de Emergencias de la Coordinación Estatal de Protección Civil, quien a su vez mantiene comunicación con el Grupo Técnico Operativo (GTO) de Manejo del Fuego, en caso de requerir apoyo.

Asimismo, para el estado se cuenta con una app denominada IGNIS, diseñada con el fin de reportar en tiempo real incendios de pastizal, quema de esquilmo e incendios forestales.

¿Cuáles son las medidas preventivas para evitar incendios en montañas y cerros?

-No arrojes cerillos o cigarros encendidos en la carretera y menos en medio del bosque.

-No tires basura, las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol.

-No hagas fogatas. Por más precauciones que se tengan, una flama puede provocar un gran incendio. Si ves una fogata o el inicio de un incendio cércalo con ramas verdes o arrójale agua o tierra.

-No estacionar automóviles en la orilla de la carretera donde haya hierba seca.

-No dejar nada inflamable después de acampar.

-No encender fuego en el monte si las condiciones son desfavorables.

-Guardar líquidos flamables en zonas protegidas.

-No acumular basura en los predios.

-No prender fuego en los terrenos.

-No dejar cerillos al alcance de los niños.

-En prácticas agrícolas, si usas fuego para limpiar el terreno que se va a sembrar, haz una brecha guardarraya para que no se propague.

¿Qué hacer en caso de incendio forestal?

-Resguarda tu vida. Al huir del incendio no lo hagas ladera arriba, busca áreas planas y camina en sentido contrario al viento.

-Aléjate del fuego en dirección opuesta al humo y dirígete a un área amplia sin vegetación.

-Cubre nariz y boca con un trapo húmedo.

-No intentes cruzar las llamas.

-Si se prende tu ropa, tírate al suelo y rueda sobre el cubriendo tu rostro.

¿Cuáles son las Áreas Naturales Protegidas de Guanajuato?

Sierra de Lobos (León y San Felipe), Sierra de los Agustinos (Acámbaro y Jerécuaro), Cerro del Cubilete (Silao), El Culiacán y La Gavia (Cortázar y Celaya), Peña Alta (San Diego de la Unión) y Pinal del Zamorano (San José Iturbide).

Combaten incendios forestales en Sierra de Lobos, Yuriria y Jerécuaro

El Gobierno del estado de Guanajuato informó que durante los días 22 y 24 de marzo se suscitaron incendios forestales en el predio las Canoas en el municipio de Jerécuaro (13 hectáreas de vegetación y superficie de bosque de encino y pino resultaron afectadas); en el paraje conocido como “Isla de San Pedro”, en el municipio de Yuriria (se está calculando la afectación); así como en la ANP Sierra de Lobos, en el municipio de León, donde se estima un aproximado de 90 hectáreas afectadas, con la pérdida de  vegetación en bosque de encino y selva baja caducifolia.

Share121Tweet76
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Protege tu hogar: medidas preventivas para reducir el riesgo de robos en vacaciones
Las del día

Protege tu hogar: medidas preventivas para reducir el riesgo de robos en vacaciones

agosto 19, 2025

Durante los periodos vacacionales es recomendable reforzar las medidas de seguridad con el propósito de evitar robos en las casas y los negocios que temporalmente quedan desocupados. ¡Toma nota de las sugerencias que da la Secretaría de Seguridad y...

¿En qué puentes vehiculares de Guanajuato se están haciendo trabajos de mantenimiento?
Las del día

¿En qué puentes vehiculares de Guanajuato se están haciendo trabajos de mantenimiento?

agosto 16, 2025

La Secretaría de Obra Pública de Guanajuato puso en marcha labores de mantenimiento integral en puentes vehiculares ubicados en ocho municipios del estado; aquí te contamos cuáles son y qué acciones se realizan. ¿Cuál es el objetivo del mantenimiento?...

Tras jubilarse con honores, perros y caballos de la Policía de León buscan familia adoptiva
Las del día

Tras jubilarse con honores, perros y caballos de la Policía de León buscan familia adoptiva

agosto 13, 2025

¿Te gustaría adoptar a un perro o caballo que con valentía y lealtad trabajaron a favor de la seguridad de León? Hoy te contamos acerca de este programa para buscarles familias adoptivas. Antecedente legal El pasado 24 de julio,...

¿Cómo funciona ‘Gertrude’, el sistema inteligente de semáforos en León?
Las del día

¿Cómo funciona ‘Gertrude’, el sistema inteligente de semáforos en León?

agosto 6, 2025

La ciudad de León cuenta con un sistema de semáforos inteligentes, con el fin de avanzar hacia una movilidad más ordenada y eficiente. ¡Hoy te contamos cómo funciona! Estas acciones forman parte del programa ‘Inteligencia y Tecnología para la...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno