• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Todos a la escuela Universidad

¿Qué establece la nueva Ley de Educación Superior del estado de Guanajuato?

El objetivo es disminuir las desigualdades en cuanto a las posibilidades de acceso y calidad de la educación superior

julio 7, 2024
¿Acabas de salir de la universidad y buscas empleo? Asiste al Enlace Laboral en la UG

Las y los diputados del Congreso del estado de Guanajuato aprobaron la Ley de Educación Superior para el estado de Guanajuato, la cual contempla nuevos lineamientos que a continuación te compartimos.

¿Cuál es el objetivo de esta Ley?

Disminuir las desigualdades en cuanto a las posibilidades de acceso y calidad de la educación superior para todas las personas.

¿Qué contempla la nueva Ley?

El nuevo ordenamiento local contempla que la Educación Superior en el Estado de Guanajuato tendrá dentro de sus fines propiciar la formación integral de las personas, a efecto de que cuenten con conocimientos, habilidades y competencias sólidas para el ejercicio de su profesión, junto a reconocer los aprendizajes adquiridos en la experiencia laboral, aprendizaje autónomo, en modelo no formal, a través de mecanismos que permitan su equivalencia académica, facilitar la incorporación de estudiantes a los sectores productivo y laboral, entre otros aspectos relacionado con el desarrollo de la comunidad estudiantil.

Asimismo, se estipula que las autoridades educativas deben promover y reconocer los estudios realizados en instituciones de educación superior diferentes a aquella donde se encuentre inscrito el educando; se tengan modelos educativos cortos que complementen la oferta ordinaria y den mayor posibilidad a los estudiantes de avanzar y cumplir con los créditos definidos en su programa educativo.

Se indica que las acciones que se realicen en materia de educación superior se basarán en el enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva, respetando el principio de inclusión; la aplicación de una perspectiva de juventudes, de género, así como de interculturalidad, con especial atención a los pueblos y comunidades indígenas, a las personas afromexicanas y migrantes, a las personas con discapacidad y a los grupos en situación de vulnerabilidad.

Registro digital de expedientes de estudiantes

También se menciona la implementación de un registro digital que permita dar seguimiento a los expedientes de los estudiantes y la ejecución de la movilidad de los estudiantes con otras instituciones de educación superior, para fortalecer su perfil de egreso, con la finalidad de que la calificación obtenida será registrada en el expediente educativo y reconocida por la institución educativa de origen o receptora.

En la nueva ley se enuncia que las instituciones podrán emitir microcredenciales con la finalidad de acreditar que se cuentan con habilidades específicas que les permitan adquirir competencias, habilidades, conocimientos o capacidades que son adecuadas para al ejercicio profesional y desarrollo personal.

Finalmente, se resalta que las universidades e instituciones públicas de educación superior con el apoyo de las autoridades educativas federal y del estado, propondrán mecanismos para la transición gradual hacia la gratuidad de los servicios educativos, sin que en ningún caso se afecte el cumplimiento de sus fines, ni las finanzas institucionales.

¿Con quiénes se socializó esta Ley?

Para el análisis se celebraron cinco foros de consulta con representantes en el sector de la educación superior y la propuesta se sometió a consulta previa dirigida a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos, así como a personas con discapacidad con la finalidad de garantizar su derecho a la educación.

Por ello, tras la aprobación, el órgano encargado en hacer las consultas regresará con las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos, así como con las personas con discapacidad a exponer los resultados de la propuesta con la intención de perfeccionar los marcos normativos y tener una constante mejora.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿Cuál es la oferta académica del Instituto de Formación en Seguridad Pública de Guanajuato?
Universidad

¿Cuál es la oferta académica del Instituto de Formación en Seguridad Pública de Guanajuato?

mayo 2, 2025

Decidir qué licenciatura o maestría estudiar determina gran parte del proyecto de vida, tanto en el ámbito profesional como en el laboral de las personas. De la opción que se elija dependerán los conocimientos, las habilidades, actitudes y aptitudes...

¿Cuáles son las funciones de la Policía Preventiva Municipal y de la Policía Vial de León?
Universidad

¿Qué carreras ofrece la Universidad Metropolitana de Seguridad Pública de León?

septiembre 23, 2024

Si ya terminaste la prepa o estás por hacerlo, y has pensado en hacer una carrera policial, te compartimos que la Universidad Metropolitana de Seguridad Pública de León cuenta con cinco carreras. Te contamos los detalles. ¿Cuál es la...

Implementarán en León proyecto de señalética en la Ciudad Histórica
Universidad

UVEG y UPB hacen alianza a favor de la comunidad educativa

agosto 11, 2024

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y la Universidad Politécnico del Bicentenario (UPB) formalizaron una alianza a través de un convenio de colaboración. ¡Te contamos los detalles! ¿Cuál es el objetivo de esta alianza? Este acuerdo tiene...

¡Que no se te pase! Guanajuato tiene disponible vacuna Triple Viral en los 46 municipios
Universidad

¿Cómo tramitar tu cédula profesional en Guanajuato?

abril 26, 2024

Si no has tramitado tu cédula profesional, te compartimos que la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) realiza la “Jornada Municipal de Trámite de Cédula Profesional 2024” en diferentes localidades del estado. ¡Toma nota! ¿Cuál es el objetivo de...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno