• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Vivir mejor Desarrollo social

¿Qué es la Estrategia de Infraestructura Verde de Guanajuato y qué acciones están en marcha?

La Infraestructura Verde integra soluciones basadas en la naturaleza dentro de los entornos urbanos y rurales

septiembre 28, 2024
¿Qué es la Estrategia de Infraestructura Verde de Guanajuato y qué acciones están en marcha?

Para abonar a los esfuerzos para enfrentar los desafíos del cambio climático, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del Gobierno del estado de Guanajuato, ha reforzado la Estrategia de Infraestructura Verde como una herramienta clave para la adaptación y mitigación climática en el estado. Te contamos los detalles.

¿Cuál es el objetivo de la Estrategia de Infraestructura Verde?

Con ello, se busca mejorar la calidad de vida en las ciudades, además que juega un papel crucial en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y en la mejora de la resiliencia frente a los impactos del cambio climático.

La Infraestructura Verde integra soluciones basadas en la naturaleza dentro de los entornos urbanos y rurales, proporcionando múltiples beneficios ambientales y sociales.

Este enfoque es fundamental para la mitigación del cambio climático, ya que los bosques urbanos y otras áreas verdes ayudan a capturar carbono, reducir las temperaturas en las ciudades y mejorar la gestión del agua, todos aspectos críticos en la lucha contra el calentamiento global.

¿Qué proyectos están en marcha?

-Bosque Urbano en Presas Verdes, Guanajuato: este proyecto, que ya ha concluido su Programa Rector y está avanzando en la elaboración del Proyecto Ejecutivo, se enfoca en la creación de un bosque urbano que contribuirá a la mitigación del cambio climático mediante la captura de carbono y la mejora de la resiliencia local frente a eventos climáticos extremos.

-Bosque Urbano en Granja la Esperanza y San Antonio del Pretorio, Dolores Hidalgo: además de los beneficios ambientales, este proyecto busca integrar soluciones de adaptación al cambio climático, mejorando la gestión del agua y reduciendo las temperaturas en la región.

-Proyecto de arborización urbana en ciudades medias del estado de Guanajuato, tiene por objetivo general la Implementación de acciones de reforestación urbana, seguimiento y monitoreo de los individuos plantados en los espacios urbanos seleccionados con especies nativas preferentemente en zonas urbanas desprovistas de vegetación, con la finalidad reducir los efectos del cambio climático como las islas de calor en la ciudad.

Contribuciones clave a la adaptación y mitigación al cambio climático:

-Captura de Carbono y Mejora de la Calidad del Aire: los bosques urbanos y áreas verdes son esenciales para la captura de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero. Un solo árbol maduro puede absorber hasta 150 kg de CO2 al año, contribuyendo significativamente a la reducción de las emisiones a nivel local.

-Reducción de las Islas de Calor Urbanas: la presencia de vegetación en las ciudades ayuda a mitigar las islas de calor, enfriando el aire entre 2 y 8°C. Esto no solo mejora el confort térmico, sino que también reduce la demanda energética en climatización, disminuyendo así las emisiones indirectas de GEI.

-Manejo Sostenible del Agua: la estrategia también se enfoca en mejorar la gestión del agua, tanto en su calidad como en su disponibilidad. Las áreas verdes urbanas contribuyen a la infiltración del agua de lluvia, reduciendo el riesgo de inundaciones y mejorando la recarga de acuíferos, lo cual es crucial en un estado como Guanajuato, donde la presión sobre los recursos hídricos es alta.

¿Y esto para qué me sirve?

La información generada permitirá contar con elementos para identificar los beneficios ecosistémicos que proveen los espacios verdes en las ciudades, permitiendo la adaptación al cambio climático y una mejora sustantiva de la salud de la población.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿Cómo funciona el programa “Adopta un Hábitat” del Zoológico de León?
Desarrollo social

¿Cómo funciona el programa “Adopta un Hábitat” del Zoológico de León?

noviembre 13, 2025

A poco más de dos años de haber iniciado el programa “Adopta un Hábitat”, ocho empresas locales y nacionales se han sumado para proteger y mejorar los espacios de las distintas especies que habitan el Zoológico de León. Si...

¿Tienes dudas del proyecto Acueducto Solís? Gobierno de Guanajuato abre portal informativo
Desarrollo social

¿Tienes dudas del proyecto Acueducto Solís? Gobierno de Guanajuato abre portal informativo

noviembre 11, 2025

La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció la apertura de un portal informativo para que la población conozca el proyecto del Acueducto Solís, mismo que busca atender el problema del desabasto del agua en...

Siemens Energy inaugura en León su planta de Transformadores de Distribución
Desarrollo social

¿Con qué infraestructura cuenta el nuevo Parque Metropolitano La Reserva, en León?

noviembre 7, 2025

En el mismo sitio que operó como tiradero a cielo abierto durante 16 años, fue construido el Parque Metropolitano La Reserva, en León, y hoy te contamos con qué infraestructura cuenta para uso y disfrute de las familias. ¡Sigue...

¿Perteneces a un colectivo de búsqueda? Así opera el programa “León con las Personas Desaparecidas”
Desarrollo social

¿Dónde se ubican los comedores comunitarios del DIF León?

noviembre 2, 2025

A través de la estrategia León sin Hambre, las familias leonesas pueden acercarse a los comedores comunitarios del DIF, para tener acceso a una alimentación sana, suficiente y nutritiva. ¡Te decimos dónde se ubican estos comedores! Ubicaciones de comedores...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno