• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home México democrático INE

¿Qué es el PREP y cómo consultarlo?

El PREP es el mecanismo de información electoral que permite dar a conocer, de manera preliminar y no definitiva, los resultados de las elecciones

mayo 29, 2024
Congreso de Guanajuato aprueba reformas a la Ley de Cambio Climático; ¿qué contempla?

Ya faltan muy pocos días para que las y los mexicanos salgamos a votar en las elecciones 2024, por lo que hoy te compartimos qué es el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y cómo consultarlo.

¿Qué es el PREP?

El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).

Permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza, oportunidad y usando la tecnología más avanzada. Es uno de los mecanismos de información electoral contemplados en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

¿Con qué medidas cuenta el PREP que abonan a la confiabilidad de los resultados preliminares?

El PREP cuenta con medidas de seguridad informática que permiten mantener la integridad en el flujo continuo de datos.

Los equipos que intervienen en todas las fases del Programa cuentan con respaldo, para asegurar la continuidad del servicio en caso de fallas. Los resultados de las actas se transmiten por diferentes medios para su publicación en internet, lo que asegura su disponibilidad de la información. Asimismo, el PREP fue auditado por un tercero: Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

¿Qué mecanismos oficiales brinda el INE para informar sobre los resultados electorales preliminares?

El INE tiene difusores oficiales, medios de comunicación (prensa, radio, televisión e internet), instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil, que comparten los datos publicados en el PREP a través de sus portales en internet.

¿Qué diferencias existe entre el PREP y los Conteos Rápidos?

El PREP muestra resultados preliminares basados en las imágenes de las Actas de Escrutinio y Cómputo, mientras que los Conteos Rápidos son una estimación estadística con base en una muestra aleatoria de los resultados de las casillas, para estimar las tendencias de los resultados finales de una elección.

¿Qué diferencia existe entre el PREP federal y los Cómputos?

El PREP es mecanismo que provee los resultados preliminares y no definitivos de las elecciones cuya publicación inicia a partir de las 20:00 horas, tiempo del centro del día de la Jornada Electoral. El cierre de publicación será en un plazo de veinticuatro horas contadas a partir de la hora de inicio de la publicación.

Por su parte, los Cómputos son la suma de los resultados anotados en todas las Actas de Escrutinio y Cómputos de las casillas en un Distrito Electoral para obtener los resultados finales de la elección, mismos que se realizan 3 días después de la elección; en esta ocasión los Cómputos comenzarán el miércoles 5 de junio del 2024.

¿Por qué las casillas especiales se toman en cuenta hasta el último corte de la publicación en el PREP?

Las Casillas Especiales reciben la votación de las personas electoras que no se encuentran en su sección electoral, por lo que no disponen de Lista Nominal. En ese sentido, para el cálculo del porcentaje de Participación Ciudadana se deberán contemplar las Actas de Casillas especiales hasta el último corte de información que se publique.

¿Qué es el porcentaje de Participación Ciudadana en el PREP?

Es la proporción de personas en Lista Nominal que votaron y cuyas Actas se contabilizaron. La Participación Ciudadana se obtiene dividiendo el total de votos calculado de las Actas Contabilizadas entre la Lista Nominal; dicho resultado se multiplica por 100. Asimismo, dicho cálculo deberá contemplar las Actas de las Casillas Especiales, su integración se realiza hasta el último corte de información que sea publicado, previo al cierre del PREP.

¿Qué diferencia existe entre el cartel de resultados de la votación que se coloca en el exterior de una Casilla y los resultados publicados en el PREP?

Ten en cuenta que el cartel con los resultados de la votación que se coloca en el exterior de la casilla solo un indicador inicial de los resultados y puede no ser exacto. Por su parte, los resultados que se publican en el PREP provienen directamente de las Actas, que el INE digitaliza y hace accesible su consulta en línea para todos.

¿Cómo puedo verificar la integridad y autenticidad de las imágenes de las actas de escrutinio y cómputo?

Las imágenes publicadas de las Actas en el PREP cuentan con un único código de integridad, mejor conocido como Código HASH, el cual se pueden validar y mismo que permite verificar que las imágenes corresponden a las que se encuentran publicadas en el sitio del PREP.

¿Dónde puedo consultar los resultados electorales preliminares?

Los resultados electorales preliminares estarán disponibles aquí, en el sitio web del INE.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Elecciones 2024: ¿Quiénes son los responsables de realizar los cómputos?
INE

Elecciones 2024: ¿Quiénes son los responsables de realizar los cómputos?

junio 3, 2024

Ayer a las 18:00 horas, las casillas de votación cerraron y comenzó el conteo de votos; aquí te explicamos quiénes son los responsables de realizar los cómputos. Resultados finales ¿Quiénes son los responsables de realizar los cómputos? Los cómputos...

¿Qué labores realizarán los ciudadanos elegidos como presidentes de casilla en las elecciones 2024?
INE

¿Quieres seguir el antes, durante y después de las elecciones? El INE habilitó portal especializado

mayo 29, 2024

Para facilitar el acceso a la información previa, durante y posterior de las votaciones del próximo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó una página de Internet especializada. Te contamos los detalles. ¿Cuál es y cómo accedo...

Inicia entrega de documentación y materiales electorales a presidentes de casillas
INE

Inicia entrega de documentación y materiales electorales a presidentes de casillas

mayo 28, 2024

Del 27 al 31 de mayo, las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) entregarán en todo el país la documentación y materiales electorales a las presidentas y los presidentes de las más de 170...

¿Podré votar el 2 de junio si mi credencial del INE venció en 2023?
INE

¿Podré votar el 2 de junio si mi credencial del INE venció en 2023?

mayo 27, 2024

Si tu credencial para votar tiene fecha de vencimiento en 2023, y quieres participar en la jornada electoral del próximo 2 de junio, ¡no te preocupes! Te damos todos los detalles. ¿Podré emitir mi voto si mi credencial venció?...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno