• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Emprendedor es… Buenas nuevas

¿Qué acciones contempla la primera fase de la Puerta Logística del Bajío?

Con una extensión de más de 52 hectáreas, la Puerta Logística del Bajío será un polígono estratégico ubicado en el municipio de Celaya

agosto 17, 2025
¿Qué trabajo realizan los integrantes de la Unidad Canina K9 de Guanajuato?

El Gobierno del estado de Guanajuato y la Secretaría de Economía del Gobierno federal, firmaron el Convenio de Coordinación para poner en marcha el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Puerta Logística del Bajío”. Aquí te contamos las acciones que se contemplan.

¿Qué es Puerta Logística del Bajío?

El proyecto de la Puerta Logística del Bajío, impulsado por el Gobierno del estado de Guanajuato, fue oficialmente reconocido como Polo de Desarrollo por el Gobierno Federal, a través de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Esta iniciativa está destinada a impulsar el desarrollo industrial, logístico y económico de la región, mediante la atracción de inversiones de alto impacto y articular cadenas de suministro nacionales y de exportación.

Este proyecto generará condiciones para que micro, pequeñas, medianas y grandes empresas se integren de manera más activa a la economía local, en beneficio de las familias guanajuatenses.

¿Dónde estará ubicada?

Con una extensión de más de 52 hectáreas, la Puerta Logística del Bajío es un polígono estratégico ubicado en Celaya, Guanajuato, corazón logístico del país, que aprovechará su posición geográfica privilegiada, su conectividad carretera y ferroviaria, así como la fortaleza industrial y manufacturera de la región.

Se trata de una iniciativa público-privada interconectada con el Libramiento Ferroviario de Celaya, que incluye alianzas estratégicas con empresas como Ferromex y Canadian Pacific Kansas City (CPKC) México.

El proyecto integrará servicios logísticos generales y de valor agregado, como una sección aduanera y patios fiscalizados con certificación Customs-Trade Partnership Against Terrorism (C-TPAT, por sus siglas en inglés), lo que garantiza mayor seguridad y eficiencia operativa. Contará con infraestructura moderna como terminales ferroviarias, zonas de carga y descarga, aduana, servicios de última milla, y conexión para exportar e importar.

La Puerta Logística del Bajío contribuirá a la internacionalización del Plan México, reduciendo importaciones y fomentando mayor producción nacional. Además, impulsará el contenido local en productos manufacturados, fortalecerá el mercado interno y ampliará la capacidad de innovación y desarrollo tecnológico.

También, promoverá la autosuficiencia alimentaria, acelerará la soberanía energética y protegerá el crecimiento económico sostenible, consolidando una base más independiente y competitiva para el país.

¿Cuáles son los sectores prioritarios?

Entre los sectores prioritarios destacan industria, manufactura avanzada, logística y transporte, agroindustria de alto valor, tecnologías de la información, aeroespacial, granos, acero, electrodomésticos y automotriz, consolidando a la región como punto clave para el comercio y la industria.

¿Qué acciones contempla la primera fase de la Puerta Logística del Bajío?

Tras la firma del Convenio de Coordinación, realizado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se concreta otro paso más para la consolidación de dicho proyecto.

La primera fase del programa Polos del Bienestar contempla la puesta en operación de 15 parques industriales los cuales respetarán las vocaciones económicas de las diferentes regiones del país y en los que se otorgan incentivos fiscales a los inversionistas.

Entre los objetivos principales está crear un Vehículo de Propósito Especial que gestione el desarrollo del Polo; instalar y modernizar infraestructura productiva y de servicios; atraer inversiones nacionales y extranjeras; generar empleos formales y bien remunerados; garantizar condiciones laborales con igualdad de oportunidades, incorporando espacios de cuidado como estancias infantiles y salas de lactancia; y promover la planeación urbana ordenada y sustentable en los municipios involucrados.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿Qué alcances tiene el decreto para la protección de la industria del calzado que emitirá el Gobierno de México?
Buenas nuevas

¿Qué alcances tiene el decreto para la protección de la industria del calzado que emitirá el Gobierno de México?

agosto 14, 2025

Con el objetivo de proteger a más de 130 mil trabajadores de la industria del calzado en México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció en León la publicación de un decreto federal que impedirá la importación temporal de...

¿Tomarás vacaciones esta semana? Considera estas medidas para prevenir robos en tu vivienda
Buenas nuevas

¿Necesitas capital semilla para tu emprendimiento o negocio? Acércate a Tú Puedes Guanajuato

agosto 7, 2025

Si tienes un emprendimiento o negocio que requiera capital semilla, te contamos que a través del programa “Tú Puedes Guanajuato”, tendrías acceso a este y otros financiamientos. ¡Te damos los detalles! Contar con capital semilla representa una herramienta esencial...

¡Todo listo para el Rally de las Naciones 2025 en Guanajuato!
Buenas nuevas

Financiera “Tú Puedes Guanajuato” ya tiene presencia en 25 municipios del estado

julio 22, 2025

A cinco meses de su arranque, el programa Tú Puedes Guanajuato, ya tiene presencia en 25 de los 46 municipios del estado, y hoy te compartimos su ubicación. ¿Qué servicios se brindan en las ventanillas de atención? Tienen como...

Reforman la Ley para las Juventudes del estado de Guanajuato; estos son los beneficios
Buenas nuevas

Reforman la Ley para las Juventudes del estado de Guanajuato; estos son los beneficios

julio 9, 2025

Con la aprobación de reformas a la Ley para las Juventudes del estado de Guanajuato, se busca impulsar un sistema de empleo para jóvenes mediante la realización del servicio social profesional, y promover también el servicio social con acciones...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno