¿Sabías que Guanajuato cuenta con Policía Cibernética? Esta policía especial pertenece a la Secretaría de Seguridad y Paz y está integrada por personal especializado en prevenir y combatir delitos en medios digitales e internet.
Gracias a los ciberpatrullajes, análisis de sistemas, equipos informáticos y telecomunicaciones se persiguen delitos en línea entre los que se encuentran la extorsión, difamación, fraudes, robo de identidad, tráfico y corrupción de menores, trata de personas, pederastia, violencia digital de género, acoso sexual, secuestro virtual, vulneración de la seguridad de datos personales, venta de drogas y tráfico de órganos.
Ante lo inevitable que resulta el uso de tecnología en la vida diaria, la Secretaría de Seguridad y Paz recomienda a usuarios de Internet adoptar procedimientos y herramientas para proteger la información que se genera y procesa en computadoras, servidores, dispositivos móviles, redes y sistemas electrónicos.
También sería de gran ayuda identificar situaciones que pongan en peligro tu seguridad y privacidad, como evitar la difusión excesiva de información personal y ubicación en tiempo real, no interactuar ni aceptar solicitudes de desconocidos, y generar contraseñas seguras en todos los dispositivos en los que se navegue.
Al aprender cómo proteger la identidad y la información se evita que los usuarios sean vulnerables al hacer compras o si recurren a la banca en línea.
Super tip
No utilices computadoras públicas cuando tengas que pagar con tarjeta de crédito o débito, y verifica que el sitio web que utilizas para comprar o hacer gestiones bancarias es seguro y el real, ya que en muchas ocasiones los infractores crean páginas con muchas similitudes para que no notes la diferencia, entre una página real o una apócrifa.
Si tienes alguna duda, puedes llamar al 089 para denuncias anónimas, 075 en el que se atiende a las mujeres guanajuatenses, 911 para reportar emergencias, y 800 TE CUIDO (800 832 8436) en casos de cualquier modalidad de extorsión.