Hablar de la muerte no es fácil. Culturalmente, evitar el tema parece una manera de mantenerlo alejado; sin embargo, la realidad demuestra que prever los aspectos prácticos y económicos del final de la vida puede convertirse en un acto de amor y responsabilidad hacia la familia.
Por ello, hoy te queremos hablar acerca de la importancia de contar con un plan funerario y algunos consejos para cuando decidas contratar los servicios de alguna empresa.
¿Qué es un plan funerario?
Los planes funerarios se han consolidado como una alternativa que brinda tranquilidad emocional y estabilidad financiera en momentos difíciles.
De acuerdo con cifras del sector funerario, cada año más personas optan por contratar un servicio anticipado. Estos planes permiten cubrir los gastos relacionados con el sepelio, velación, cremación o inhumación, evitando que los familiares enfrenten costos imprevistos que pueden superar fácilmente los 30 mil pesos, dependiendo de la ciudad y el tipo de servicio.
¿Cuáles son los beneficios de un plan funerario?
Además del aspecto económico, contar con un plan funerario implica tener claridad sobre los deseos personales: el tipo de ceremonia, el lugar del descanso final o incluso si se prefiere la cremación o la inhumación. Este tipo de previsión reduce conflictos familiares y permite que el proceso de despedida se viva con mayor serenidad.
¿Cuáles son los consejos para contratar un plan funerario?
-Verifica que la empresa esté registrada y regulada por PROFECO.
-Conoce los servicios incluidos y excluidos, como cremación o velatorio.
-Revisa si el plan es individual o familiar y si permite agregar beneficiarios.
-Confirma el esquema de pago y si se congela el precio al momento de contratar.
-Solicita contrato y comprobantes por escrito y consérvalos con otros documentos importantes.
Es importante que sepas que algunas funerarias ofrecen planes de pago a largo plazo que reducen el impacto económico inmediato, y varias aseguradoras incluyen servicios funerarios dentro de sus seguros de vida.
Recomendaciones importantes
Además de un plan funerario es recomendable tener en orden los siguientes puntos:
-Elaborar un testamento evita problemas familiares y protege los bienes y herencias.
-Designar beneficiarios claros en cuentas bancarias, Afores y seguros.
-Registrar una voluntad anticipada para evitar tratamientos médicos innecesarios.
-Dejar instrucciones sobre la donación de órganos, una decisión que puede salvar vidas y fomenta la cultura de la donación.




