• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Las del día

¡Mucho ojo! ¿Cuáles son las modalidades de extorsión telefónica y cómo actuar ante ello?

La temporada de festividades por Navidad y Año Nuevo es un periodo donde las extorsiones telefónicas se elevan

diciembre 3, 2024
¡Mucho ojo! ¿Cuáles son las modalidades de extorsión telefónica y cómo actuar ante ello?

Durante la temporada decembrina, las extorsiones telefónicas aumentan, afectando a miles de personas en México y en muchas partes del mundo. Este tipo de delitos se intensifican debido al ambiente festivo y la distracción propia de las fiestas, lo que hace que las víctimas sean más vulnerables. A continuación, te compartimos información relevante sobre este problema.

El mes de diciembre, conocido por sus celebraciones de Navidad y Año Nuevo, también es un periodo donde las extorsiones telefónicas se disparan. Los delincuentes aprovechan el estrés y la actividad constante de las festividades para realizar llamadas fraudulentas, en las que amenazan a las víctimas con hacerles daño a sus seres queridos, exigirles grandes sumas de dinero, o involucrarlos en situaciones legales falsas.

¿Cuáles son las modalidades más comunes de extorsión telefónica?

Existen diferentes formas en las que los extorsionadores intentan engañar a las personas:

-Secuestros virtuales: En este tipo de extorsión, los delincuentes llaman a la víctima haciéndose pasar por secuestradores y aseguran tener a un familiar o ser querido detenido. A continuación, exigen dinero como “rescate” para liberarlo, cuando en realidad la persona no está en peligro.

-Falsas alertas de accidentes: Los criminales informan sobre un supuesto accidente en el que se encuentran involucrados familiares de la víctima, pidiendo dinero urgente para supuestos gastos médicos o para evitar consecuencias legales.

-Cobro de deudas falsas: A veces, los extorsionadores se hacen pasar por empleados de empresas que la víctima no recuerda haber contratado, y le piden el pago de deudas inexistentes, bajo amenaza de hacerle daño.

-Premios falsos: Otra modalidad de extorsión implica informarle a la víctima que ha ganado un premio o un regalo, pero para recibirlo, debe hacer un pago o proporcionar información personal y financiera.

¿Cuáles son los consejos para evitar ser víctima de extorsiones telefónicas?

Las autoridades recomiendan tomar las siguientes precauciones para evitar caer en manos de los extorsionadores:

-No ceder ante la presión: Si alguien te contacta con una amenaza o exige dinero, mantén la calma. Recuerda que los delincuentes buscan que te asustes y actúes rápidamente sin pensar.

-Verificar la información: Siempre verifica cualquier información que te proporcionen, ya sea sobre un accidente, un secuestro o una deuda. Llama a tus familiares directamente o contacta a las autoridades pertinentes.

-No compartir datos personales: No brindes información personal, financiera o familiar a desconocidos. Las autoridades nunca te pedirán dinero por teléfono.

-Bloqueo de números sospechosos: Si recibes una llamada sospechosa, cuelga inmediatamente y bloquea el número. Reporta el incidente a las autoridades.

¿Cómo actuar ante una extorsión telefónica?

Si eres víctima de una extorsión telefónica, se recomienda seguir estos pasos:

-No hacer el pago: No entregues dinero, ya que esto puede incentivar más llamadas y poner en riesgo tu seguridad.

-Registrar y reportar la llamada: Anota el número de teléfono, la hora y el contenido de la conversación. Luego, informa a las autoridades a través de líneas de emergencia, como el número 089 en México, para hacer una denuncia anónima.

-Buscar apoyo emocional: Si la situación te genera ansiedad o miedo, no dudes en buscar apoyo en familiares, amigos o profesionales.

Durante las fiestas decembrinas, la seguridad y la tranquilidad son esenciales para disfrutar de los momentos en familia. Las extorsiones telefónicas no solo afectan la paz emocional de las víctimas, sino también su bienestar económico. Mantente alerta, toma las precauciones necesarias y, en caso de duda, siempre consulta a las autoridades competentes.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

Frascotón 2025: una iniciativa para impulsar la donación de leche materna
Las del día

Estas son las actividades programadas del Festival de Verano Vive León 2025

junio 29, 2025

El Gobierno de León anunció que del 19 de julio al 3 de agosto se llevará a cabo el Festival de Verano Vive León 2025, y aquí te compartimos las actividades que se tienen programadas. ¿Tendrá costo? La entrada...

¡Súmate! DIF Guanajuato invita a la colecta de víveres para familias damnificadas de Guerrero
Las del día

Colectan víveres para familias de San Pedro de Ibarra; esta es la ubicación de los centros de acopio

junio 27, 2025

Tras el desbordamiento de la presa Las Golondrinas, en el municipio de Ocampo, autoridades de gobierno iniciaron colecta de víveres para apoyar a las familias de San Pedro de Ibarra. El Gobierno de Guanajuato, a través del Sistema para...

Las del día

Avanza el proyecto de la Puerta Logística del Bajío en Celaya

junio 26, 2025

Desde “La Mañanera”, Libia Dennise García, gobernadora de Guanajuato, firmó la carta de intención para la implementación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, que integra el proyecto de la Puerta Logística del Bajío a la estrategia nacional...

Amplían periodo de expedición de fichas del SABES y Telebachillerato Comunitario
Las del día

¿Qué apoyos otorga Guanajuato a adultos mayores para conseguir su visa a EUA?

junio 20, 2025

El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Derechos Humanos (SDH), realiza acompañamiento a personas adultas mayores a realizar su trámite de visa y poder visitar a sus hijas e hijos migrantes que radican en la Unión...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno