Si eres persona con discapacidad o adulta mayor, es importante que sepas que el pasado 26 de agosto entró en operación la nueva ruta RI-18 del Transporte Urbano Incluyente (TUI) de León, una alternativa gratuita que facilita el traslado de personas con movilidad reducida.
¿Qué es el TUI y cómo funciona?
El Transporte Urbano Incluyente es un servicio sin costo que actualmente cuenta con 14 rutas activas, diseñadas especialmente para quienes enfrentan mayores retos de movilidad. Ofrece atención mensual a más de 2500 usuarios, conectando colonias periféricas con puntos clave del Sistema Integrado de Transporte (SIT).
¿Cuál es el recorrido de la nueva ruta RI-18?
La nueva ruta cubre 15.5 kilómetros entre San Juan Bosco y el Parque Ecológico Bosque La Olla. Entre las colonias beneficiadas están El Faro, Colina Real, Valle Antigua, Paseos de La Cima, Cerrito Amarillo, Frutal de La Hacienda, Soledad de La Joya, La Fragua, Cañada del Real y Rizos de La Joya. También se conectará con sitios estratégicos como el CECYTE 17 y Chedraui.
¿A cuántas personas beneficiará?
Según datos del INEGI 2020, en esta zona de León hay más de 4 mil personas que podrían beneficiarse directamente con esta nueva ruta: 1685 con alguna discapacidad y 2351 adultos mayores.
¿Cómo se conecta con el resto del sistema?
La RI-18 ofrece 4 servicios diarios y permite transbordos gratuitos con otras rutas del TUI (RI-03, RI-04, RI-05, RI-06 y RI-16), así como con las líneas troncales L-4, L-5 y E-4 del SIT, ampliando el alcance de este modelo de movilidad incluyente.
¿Dónde obtener más información?
Las personas interesadas en hacer uso del TUI, pueden revisar las rutas y horarios, ingresando aquí a la página oficial de la Dirección General de Movilidad de León.