Si vives en Guanajuato y aún no cuentas con un testamento, esta es tu oportunidad: el Gobierno del estado arrancó oficialmente la campaña “Septiembre Mes del Testamento 2025”, una iniciativa que ofrece costos reducidos, beneficios especiales y horarios ampliados para facilitar este importante trámite legal. ¡Toma nota de los detalles!
¿En qué consiste esta campaña?
Es una campaña con más de 20 años de historia en Guanajuato, impulsada en colaboración con los notarios públicos, que busca promover la cultura del testamento como un acto de amor, previsión y seguridad jurídica para las familias.
Durante esta temporada, se ofrecen descuentos especiales, exenciones de pagos registrales y acompañamiento notarial con el objetivo de que más personas de distintos sectores accedan a este servicio.
¿Qué beneficios se ofrecen este 2025?
Este año, la campaña se extenderá por más tiempo para grupos prioritarios:
-Del 1 de septiembre al 31 de octubre: mujeres y personas adultas mayores
-Del 1 al 31 de diciembre: personas migrantes
Los costos especiales son:
-2600 pesos para mujeres, personas adultas mayores y migrantes
-3300 pesos para el público en general
Además, habrá exención de derechos registrales en trámites como inscripción de avisos, depósitos y retiros de testamentos ológrafos o cerrados.
¿Qué importancia tiene hacer un testamento?
El testamento es una declaración voluntaria de una persona expresando lo que quiere que se haga con sus bienes después de su fallecimiento.
Este documento brinda tranquilidad en el patrimonio de las familias, así como certeza y seguridad jurídica de sus bienes. Es importante que sepas que puedes modificar tu testamento cuantas veces lo desees; además, puedes heredar bienes futuros e incluir herederos no nacidos (hijos o hijas futuros).
¿Dónde obtener más información?
Puedes acercarte a cualquier Notaría Pública en el estado o consultar los canales oficiales del Gobierno de Guanajuato y del Colegio Estatal de Notarios para conocer requisitos, fechas y ubicación de las notarías participantes.