• Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno
No Result
View All Result
El Buen Ciudadano
No Result
View All Result
Home Ciudadano Sano Salud

Hoy es el Día Mundial de la Tuberculosis; ¿cómo diagnosticar esta enfermedad?

La tuberculosis es la segunda enfermedad infecciosa más mortífera después de la COVID-19 y por delante del VIH y el sida

marzo 24, 2024
Hoy es el Día Mundial de la Tuberculosis; ¿cómo diagnosticar esta enfermedad?

Cada año, el 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de esta enfermedad. ¿Qué se puede hacer para diagnosticarla? Aquí te lo decimos.

¿Qué es la tuberculosis?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que suele afectar a los pulmones. Se propaga por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o escupe. La tuberculosis se puede prevenir y curar.

Según los cálculos, alrededor de una cuarta parte de la población mundial se ha infectado por el bacilo de la tuberculosis y entre el 5 % y el 10 % de estas personas acaba presentando síntomas y enfermando de tuberculosis.

Las personas que están infectadas pero que (aún) no han enfermado no pueden transmitir la enfermedad. La tuberculosis suele tratarse con antibióticos y puede ser mortal si no se trata.

En algunos países se administra la vacuna antituberculosa BCG (bacilo de Calmette-Guérin) a los bebés y los niños pequeños. Esta vacuna previene la tuberculosis fuera de los pulmones, pero no dentro de estos.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas habituales de la tuberculosis son:

-Tos prolongada (a veces con sangre)

-Dolor torácico

-Astenia

-Cansancio

-Pérdida de peso

-Fiebre

-Sudores nocturnos.

Los síntomas dependen de la parte del cuerpo en la que la tuberculosis está activa. Si bien la enfermedad suele afectar a los pulmones, también afecta a los riñones, el cerebro, la columna vertebral y la piel.

¿Cuáles son las afecciones y conductas de riesgo?

Hay afecciones y conductas que pueden aumentar el riesgo de contraer la tuberculosis:

-La diabetes (hiperglucemia)

-Un sistema inmunitario debilitado (por ejemplo, por la infección por el VIH o el sida)

-Malnutrición

-Consumo de tabaco

La infección por el bacilo tuberculoso puede no causar síntomas. Cuando estos aparecen, se dice que la persona tiene tuberculosis. Los síntomas pueden ser leves durante muchos meses, por lo que es fácil transmitir la tuberculosis a otras personas sin saberlo.

¿Cómo prevenir la tuberculosis?

La OMS establece los siguientes pasos para ayudar a prevenir la infección tuberculosa y la propagación de la enfermedad:

-Buscar atención médica si presenta síntomas como tos prolongada, fiebre y una pérdida de peso inexplicable, ya que el tratamiento precoz de la tuberculosis puede ayudar a detener su propagación y a aumentar las posibilidades de recuperación.

-Hacerse la prueba de la infección tuberculosa si se encuentra en una situación de mayor riesgo, por ejemplo, si tiene VIH o está en contacto en el hogar o en el lugar de trabajo con personas con tuberculosis.

-Si le recetan un tratamiento para prevenir la tuberculosis, tome todo el esquema terapéutico prescrito por el médico.

-Si tiene tuberculosis, adopte prácticas de higiene al toser, por ejemplo, evite el contacto con otras personas y utilice una mascarilla, cúbrase la boca y la nariz al toser o estornudar, y deshágase adecuadamente del esputo y de los pañuelos usados.

-Hay medidas específicas, como el uso de mascarillas y la ventilación, que son importantes para reducir la infección en los establecimientos de atención de salud y de otro tipo.

¿Cómo se hace el diagnóstico?

El Sistema de Salud de Guanajuato informó que en las unidades médicas se realizan pruebas para detectar a través de análisis de laboratorio, radiografía y valoración clínica si alguna persona puede padecer tuberculosis.

El diagnóstico se realiza mediante una baciloscopia, es un método de fácil acceso, que consiste en obtener una muestra de la flema del afectado al momento de acudir a consulta médica.

Es un proceso que incluye una combinación de antibióticos tomados bajo la supervisión del personal médico, bajo el modelo conocido como “Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado”, siendo una táctica que ha funcionado y que permite que el paciente ingiera sus medicamentos sin falta y con un seguimiento adecuado.

Share120Tweet75
Staff El Buen Ciudadano

Staff El Buen Ciudadano

Related Posts

¿De qué va la nueva Ley General para el Control del Tabaco en México?
Salud

¿Buscas apoyo por consumo de sustancias psicoactivas? SSG ofrece atención en Centros Especializados

junio 28, 2025

Si estás en busca de apoyo profesional en el tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas, incluido el tabaco, te compartimos que la Secretaría de Salud de Guanajuato cuenta con centros especializados. ¡Toma nota! ¿Dónde se ubican? En la Jurisdicción...

Frascotón 2025: una iniciativa para impulsar la donación de leche materna
Salud

Frascotón 2025: una iniciativa para impulsar la donación de leche materna

junio 28, 2025

Si tienes en casa frascos de vidrio grado alimenticio que ya no uses, te compartimos que puedes donarlos a la campaña Frascotón 2025, la cual impulsa la donación de leche materna. ¡Te contamos los detalles! ¿En qué consiste la...

Salud

Valle de Santiago le pone un alto a los mosquitos con el Operativo Dengue

junio 25, 2025

Valle de Santiago recibió a las brigadas de la Secretaría de Salud que trabajan en pro de la ciudadanía de Guanajuato para eliminar el mosquito del dengue. El personal de salud ha intensificado sus acciones para informar, prevenir y...

Salud

¿Presumes tus platillos nutritivos? ¡Participa en el Concurso “Platillo Saludable 2025”!

junio 24, 2025

Si lo tuyo es cocinar rico, saludable y con ingredientes de la región, el Sistema DIF del estado de Guanajuato tiene una convocatoria que te interesará, el concurso “Platillo Saludable 2025”. En estos tiempos donde los hábitos de vida...

  • Las del día
  • Ciudadano Sano
  • Todos a la escuela
  • De justicia y más
  • México democrático
  • Emprendedor es…
  • Vivir mejor
  • ¿Quién me representa?

© Copyright 2021 Media y Compañia

No Result
View All Result
  • Las del día
  • Ciudadano Sano
    • Salud
    • Deportes
  • Todos a la escuela
    • Bachillerato
    • Universidad
    • Maestrias
    • Cursos/Diplomados
    • Becas/Financiamientos
  • De justicia y más
    • Derechos Humanos
    • PJE
    • Fiscalía del Estado
    • TJA
  • México democrático
    • INE
    • Candidatos
    • Participación ciudadana
  • Emprendedor es…
    • Buenas nuevas
    • SAT
    • Capacitación
  • Vivir mejor
    • Tránsito
    • Policía
    • Desarrollo social
  • ¿Quién me representa?
    • Diputados locales
    • Diputados federales
    • Senadores
    • Presidencia Municipal
    • Palacio de Gobierno